Lavar la ropa es una tarea en la que el ser humano ha avanzado considerablemente, pero secarla es otro asunto. Las secadoras domésticas aún siguen confiando en el centrifugado y el aire caliente para intentar secar la ropa mojada. Un equipo de físicos del Laboratorio Nacional Oak Ridge ha encontrado otra manera, y podría ahorrar miles de millones de dólares.
El problema con las secadoras tradicionales es que consumen muchísima energía eléctrica. Solo en Estados Unidos se calcula que estos electrodomésticos suponen un total de 9.000 millones de dólares en la factura de la luz del país.
Lo que Ayyoub Momen y su equipo en Oak Ridge están diseñando es una máquina que seca la ropa sin utilizar aire caliente. En lugar de ello lo que emplea son ultrasonidos. La idea, según explica el propio Momen, le vino mientras observaba el funcionamiento de un humidificador por ultrasonidos. Estos dispositivos de uso común convierten el agua en una fina neblina haciéndola vibrar. Momen pensó que el proceso quizá pudiera invertirse para lograr eliminar las moléculas de agua de una prenda de ropa.
El primer prototipo seca completamente una prenda de ropa en solo 14 segundos. Cuando lo escalen, los investigadores esperan lograr que seque una colada entera en menos de 20 minutos. Calculan que el consumo energético de semejante invento sería cinco veces menor al de las secadoras actuales. También sería más respetuoso con los tejidos ya que evita los cambios bruscos de temperatura. Los creadores del dispositivo están trabajando con General Electric para comercializarlo. [Oak Ridge National Laboratory vía Fast Co]