¿Quieres que tus pantalones vaqueros luzcan como si estuvieran gastados y estropeados por el tiempo desde el primer día? No hay problema. La industria textil ha desarrollado todo un repertorio de trucos para lograr que unos blue jeans nuevos parezcan sacados de un mercadillo de segunda mano.
En realidad, no hay mucho misterio en lograr que unos vaqueros parezcan estropeados. Lo único que hay que hacer es... estropearlos. Estas son las técnicas más habituales que usan en la industria textil. Muchas de ellas se realizan a mano y se pueden replicar en casa sin mucha dificultad.
Lavado a la piedra
Literalmente, lo que dice su nombre. Se introducen los vaqueros en una lavadora industrial lleva de guijarros de piedra pómez. Al moverse, las piedras desgastan el material y le dan un acabado usado además de hacer la tela más flexible y cómoda. Se utiliza pómez porque es una piedra muy abrasiva y ligera.
Zonas de desgaste
Las rodillas o el trasero son áreas que suelen clarear antes que el resto. Nada que una buena lija fina y paciencia no pueda lograr.
Desgaste decorativo
El mismo proceso, pero sujetando la lija con un objeto duro puede usarse para dejar marcas con determinadas formas. Para ello solo hay que introducir un patrón de cartulina dura recortado bajo la tela y frotar hasta que aparezca.
Bordes deshilachados
Los rebordes de los bolsillos de un pantalón usado suelen aparecer gastados y algo deshilachados. Para este efecto basta frotar la tela con una cuchilla o, si la tenemos, con el cabezal de una herramienta tipo Dremel.
Marcas de doblez
Las clásicas líneas claras que les salen a los vaqueros en los puntos en los que se doblan mucho se suelen hacer de dos formas. Una de ellas es lijando la zona. La otra es con un dosificador de cloro o un pincel mojado en lejía espesa. Conviene ponerse la prenda para saber exactamente donde se producen estos dobleces y que queden naturales.
Descosidos blancos
Los clásicos descosidos en los que solo quedan las hebras blancas son relativamente fáciles de hacer. Solo hay que realizar varios cortes longitudinales y después retirar las hebras azules del tejido con unas pinzas.
Suciedad
Hay marcas de suciedad, producto por ejemplo con el roce con prendas de cuero teñido, que no se quitan por mucho que lavemos los pantalones. En industria se imitan con pistolas de pintura cargadas con tintes textiles. En casa un pulverizador aplicado con maña puede hacer las veces. [vía expertvillage, Carson Nicely y MakeoverGirl1]