Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estos espectaculares time lapses muestran cómo se acoplan las distintas naves espaciales a la Estación Espacial Internacional

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Estos espectaculares time lapses muestran cómo se acoplan las distintas naves espaciales a la Estación Espacial Internacional
Imagen: Roscosmos / NASA

Dos espectaculares time lapses, difundidos por el cosmonauta ruso Oleg Novitskiy y el astronauta europeo Thomas Pesquet, muestran cómo se acoplaron sus respectivas naves espaciales a la Estación Espacial Internacional.

Novitskiy es el comandante de la misión Soyuz MS-18. Llegó a la Estación Espacial Internacional junto a Pyotr Dubrov, de Roscosmos, y Mark Vande Hei, de la NASA, en el 146º vuelo tripulado de una cápsula Soyuz el pasado 9 de abril.

Advertisement

La cápsula, bautizada “Yuri Gagarin” por el 60 aniversario del primer vuelo espacial tripulado, atracó en el módulo Rassvet de la Estación Espacial Internacional apenas tres horas después de su lanzamiento desde el Cosmódromo de Baikonurm, al sur de Rusia.

Advertisement
Advertisement

En el vídeo podemos ver cómo la cápsula se acopla al puerto nadir de Rassvet tras unos cuantos bamboleos. Cuesta creer que apenas tres horas antes estuviese en tierra.

Pesquet es el primer astronauta de la Agencia Espacial Europea que ha volado al espacio en una misión operada por SpaceX. Es el segundo especialista de la misión Crew-2, conocida como misión Alpha en Europa.

Llegó a la Estación Espacial Internacional el pasado 24 de abril junto a Shane Kimbrough y Megan McArthur, de la NASA, y Akihiko Hoshide, de JAXA. Crew-2 es la tercera misión tripulada de SpaceX, la segunda en la nave Crew Dragon “Endeavour”, que había volado por primera vez con tripulantes en mayo de 2020 durante una misión de prueba.

Advertisement

En el vídeo podemos ver cómo la Endeavour se aproxima a la Estación Espacial Internacional y atraca en el puerto frontal del módulo Harmony. En el momento del acoplamiento había otra Crew Dragon, la “Resilience”, acoplada al puerto cénit del mismo módulo.