Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Estos paneles solares generan el doble de electricidad que los actuales

We may earn a commission from links on this page.

Se trata de momento de un nuevo sistema de energía de concentración solar en pruebas, pero sus creadores, la firma sueca Ripasso, asegura que es el más eficiente del mundo. Mientras los paneles solares fotovoltáicos actuales logran convertir un 15% de la energía solar en electricidad usable, este sistema logra convertir un 34%. ¿Cómo?

El sistema lleva cuatro años en prueba en Sudáfrica, en el desierto del Kalahari. Se trata de dos grandes espejos de 100 metros cuadrados de superficie que rotan constantemente en la dirección del Sol para captar la mayor energía posible. Los espejos concentran la energía en un punto único que a su vez activa un motor de Stirling. Se trata de una tecnología inventada ya en 1816 por un reverendo escocés llamado Robert Stirling, pero que hasta principios de los 90 no comenzó a desarrollarse comercialmente.

Advertisement

Según señala el diario The Guardian, tests independientes realizados por la compañía IT Power confirman que, efectivamente, este sistema de energía solar térmica es capaz de generar entre 75 y 85 megavatios-hora de electricidad al año, mucho más eficiente que los sistemas de paneles fotovoltáicos fijos, los más utilizados en la actualidad.

Advertisement

Según Ripasso, la combinación de discos giratorios y la tecnología basada en un motor de Stirling avanzado es lo que logra esta eficiencia. Ahora, como siempre, el reto estará en el coste: si logran reducirlo lo suficiente como para competir con los paneles y sistemas solares actuales, tal vez, solo tal vez, se convierta en una alternativa definitiva. [Ripasso vía The Guardian]

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)