Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los 7 instrumentos clave del rover que explorará Marte en 2020

We may earn a commission from links on this page.

El Curiosity Rover pronto tendrá un compañero con el que explorar la superficie de Marte. La NASA acaba de presentar oficialmente su instrumental de a bordo, y su objetivo es un poco diferente del Curiosity. Este nuevo vehículo está equipado con sensores específicos para buscar rastros de vida en el planeta rojo.

Advertisement

El nuevo rover ya se conocía desde hacía unos meses, pero solo ahora hemos podido conocer completamente sus capacidades. Entre el instrumental del vehículo hay incluso un equipo creado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) en España. Estos son los siete instrumentos con los que el Rover Mars 2020 examinará Marte. Su coste asciende a 130 millones de dólares.

MEDA

Advertisement
Advertisement

El Dr. José Antonio Rodríguez-Manfredi, Jefe del Departamento de Instrumentación en el Centro de Astrobiología será el Investigador Principal de este instrumento. Así lo describen:

MEDA caracterizará los ciclos diurnos y estacionales de las propiedades del polvo ambiental (distribución de tamaño y formas, función de fase, etc.), y la respuesta temporal a los cambios y fenómenos meteorológicos. Asimismo, también registrará y caracterizará la presión ambiental al nivel de la superficie, las temperaturas del aire y del suelo marciano, la humedad relativa en el entorno, los vientos y la radiación ultravioleta, visible e infrarroja.

SuperCam

Advertisement

Esta cámara de alta definición tiene como objetivo determinar la presencia de compuestos orgánicos en rocas, labor que puede hacer a distancia.

MastCam-Z

Advertisement

Tiene nombre de robot gigante, pero en realidad será el instrumento que nos traiga las nuevas y espectaculares imágenes de Marte. Se trata de una cámara panorámica estereoscópica con capacidad para hacer zoom. Su objetivo también es el análisis de minerales.

PIXL

Advertisement

PIXL es una "nariz" de rayos X instalada en el extremo de un brazo articulado. Su objetivo es analizar la composición química de las rocas mediante espectrografía en busca de posibles restos de de vida.

Advertisement

SHERLOC

Advertisement

Su nombre, aparte de un homenaje al detective, viene de las siglas: Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics and Chemicals. Utiliza un haz láser ultravioleta para detectar compuestos orgánicos muy al estilo CSI.

MOXIE

Advertisement

Moxie o Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment parece casi ciencia-ficción. No se trata de un módulo de análisis propiamente dicho, sino de un equipo experimental que absorbe el dióxido de carbono de la atmósfera marciana y lo separa para obtener oxígeno puro. En el futuro, este oxígeno podría servir para combustible de motores a propulsión, o incluso para que futuros exploradores del planeta rojo puedan respirar.

Advertisement

RIMFAX

Advertisement

El Radar Imager for Mars' Subsurface Exploration o RIMFAX es un equipo experimental cuyo propósito es realizar un escáner del subsuelo de Marte para determinar su estructura morfólogica. Su precisión es de centímetros.

[vía NASA / JPL]

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)