Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Gran Turismo Sophy: la IA ya compite mejor que los humanos

Sony ha logrado "entrenar" una Inteligencia Artificial que bate a los mejores jugadores del popular juego

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Gran Turismo Sophy: la IA ya compite mejor que los humanos
Imagen: Sony

¿Quién no conoce el juego Gran Turismo que se declare fan de los videojuegos? Posiblemente muy pocos. Sin embargo, de lo que ahora estamos seguros es de ninguno de ellos es el más rápido en la popular saga de Sony. No, el más veloz es una Inteligencia Artificial.

¿Cómo? A través de lo que Sony ha denominado como Gran Turismo Sophy, en esencia, un jugador, aunque un jugador completamente artificial obra de una división de investigación de IA de la compañía nipona a través del aprendizaje automático. Esta IA no solo es capaz de aprender y dominar el juego, sino también de superar a los mejores jugadores humanos del mundo.

Advertisement

Para ello, este peculiar jugador pasó horas practicando a la edición de Gran Turismo Sport, además, controlando hasta 20 autos a la vez para acelerar la recopilación de datos y apuntalar su propia mejora. Finalmente, los resultados obtenidos son inigualables: la IA fue más rápida que el 95 por ciento de los jugadores humanos en un conjunto de datos de referencia.

Según explica el equipo en un artículo de investigación que describe el proyecto: 

Se entrenó durante otros nueve o más días, acumulando más de 45.000 horas de conducción, reduciendo décimas de segundo, hasta que sus tiempos de vuelta dejaron de mejorar. Con este procedimiento de entrenamiento, GT Sophy logró un rendimiento de contrarreloj sobrehumano en las tres pistas... con un tiempo medio de vuelta casi igual al mejor tiempo de vuelta humano registrado.

Muchas aplicaciones potenciales de la inteligencia artificial implican tomar decisiones en tiempo real en sistemas físicos mientras interactúan con humanos. Las carreras de automóviles representan un ejemplo extremo de estas condiciones; los conductores deben ejecutar maniobras tácticas complejas para pasar o bloquear a los oponentes mientras operan sus vehículos en sus límites de tracción.

Ocurre que en Gran Turismo Sophy no solo valía con dominar los tiempos, la IA también tenía que sobresalir en lo que Sony ha denominado como “Etiqueta de las carreras”, algo así como la deportividad en el juego, es decir, superar a los rivales bajo los principios de la deportividad evitando colisiones.

Advertisement
Advertisement

Lo cierto es que también lo superó con creces. La IA se enfrentó a algunos de los mejores jugadores de Gran Turismo del mundo, incluido un triple campeón, Takuma Miyazono, y los superó en todas las competiciones.

Los resultados del trabajo, según han explicado los investigadores, son mejorables en áreas como la toma de decisiones estratégicas. Sin embargo, que haya logrado este éxito en uno de los juegos de carreras más avanzados supone todo un hito y, quizás más importante, un futuro virtual deslumbrante. [Nature via ScienceAlert]