En el último año ISIS ha destruido muchas de las ruinas y monumentos arqueológicos reconocidos como patrimonio de la humanidad. Y cuando no los está destruyendo, los está saqueando. Ha sido tal la demolición que al final ha ocurrido un hecho insólito: han encontrado un palacio de hace 2700 años.
El grupo terrorista ha borrado numerosos tesoros antiguos tales como el Templo de Baalshamin en Palmira (Siria), el Palacio de Ashurnasirpal II en Nimrud (Irak), tumbas con más de 2 mil años de antigüedad o monasterios cristianos en Irak con más de 1.400 años de historia.
En el año 2014, después de invadir los territorios en el norte de Irak, el grupo arrasó y demolió el santuario de Nabi Yunus en Mosul, el lugar donde el profeta bíblico Jonah fue enterrado. Precisamente aquí ha tenido lugar el reciente hallazgo. Los arqueólogos han descubierto bajo los restos del santuario un palacio antiguo accesible tras la destrucción y los túneles creados por ISIS para saquear.
La arqueóloga iraquí Layla Salih descubrió una losa de mármol con inscripciones cuneiformes referidas al rey Asarhaddón del Imperio Sirio. Esto significa que la edificación tiene casi 2700 años de antigüedad.
En su apogeo entre los siglos VII y IX a.C. el imperio gobernó la región desde lo que es ahora Egipto hasta el sur de Turquía. La construcción del palacio comenzó durante el reinado de Senaquerib (681-669 a.C.). El área alrededor de la estructura fue excavada en parte en 1852 y otra vez en los años 50, pero hasta ahora el palacio había permanecido oculto y sin descubrir.
Junto a la pieza encontrada los arqueólogos dieron con una escultura de piedra de una semi-diosa. Con el apoyo de varias organizaciones internaciones los arqueólogos locales están tratando de comenzar las labores de excavación y documentación del palacio. [The Telegraph vía MentalFloss]