En 1975 el polifacético Alejandro Jodorowsky intentó llevar a la gran pantalla la novela Dune. De convertirse en realidad hoy tendríamos entre nosotros una joya del celuloide donde Pink Floyd, H.R. Giger, Moebius, Dalí o Mick Jagger formarían parte de la producción. El proyecto finalmente se cancelaría, pero se guardaron los increíbles bocetos de lo que hubiera sido una obra enorme e inclasificable.
De lo que acontecido a mediados de la década de los 70, con ese intento de megaproducción que aún hoy sería recordada, existe un documental bajo el nombre Jodorowsky´s Dune. Se trata de un proyecto llevado a cabo por el director Frank Pavich donde nos desmenuza la manera en que Jodorowsky se enfrentó a la adaptación de la novela de Frank Herbert.
En el documental es Jodorowsky el que explica con todo lujo de detalles al espectador cual fue su idea desde el principio. Obviamente al final fue David Lynch el que en 1984 llevó a la gran pantalla el mundo que imaginó Herbert, pero vale la pena pararse a pensar cómo hubiera sido esa odisea del creador de El Incal.
Y es que dos años antes, en 1973, era el productor Arthur P. Jacobs el que había intentado trasladar los dibujos a la pantalla. Moría cuando el proyecto acababa de empezar. Así fue como dos años después Jodorowsky recogía el testigo de Jacobs y se imaginó una Dune cuya banda sonora debía ir marcada por los acordes del rock progresivo de bandas como Tangerine Dream o Mike Oldfield.
Finalmente se quedaría con Pink Floyd y Magma e incluso había apalabrado la participación de ambos conjuntos. Junto a ellos y en todo un tour de forcé, Jodorowsky trata con artistas de la talla de H.R. Giger (el artista genial detrás de, entre otros muchísimos trabajos, la saga Alien) y Jean Giraud (Moebius) para que sean los encargados del decorado y diseño de los personajes.
No sólo eso, a esta lista de ilustres y según podemos ver en el documental, también estaban invitados el mismísimo Orson Welles, Salvador Dalí, David Carradine o Mig Jagger, todos ellos para participar como actores. Con Dalí (como Emperador Galáctico), incluso llegaría a cerrar verbalmente el acuerdo económico por su participación.
Evidentemente estamos ante uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del cine (era la década de los 70). Un proyecto tan grande que finalmente no vio la luz. Tras cinco años de trabajo de Jodorowsky y un sin fin de retrasos, el proyecto fracasa y la productora se retira.
El testigo como decíamos antes lo tomaría Lynch años más tarde, pero del trabajo de Jodorowsky quedarían una gran cantidad de dibujos realizados por Moebius, dibujos que además luego fueron esencia para la creación en conjunto (Jodorowsky-Moebius) del cómic El Incal. Junto a estos bocetos se guardarían storyboards y arte conceptual del mismo que a la postre serviría en el futuro como fuente de inspiración de otras grandes obras como la misma Alien de Scott.
Así que les dejamos con una pequeña parte de lo que pudo ser una obra maestra. Los bocetos que desarrolló Moebius para esta joya que jamás vio la luz, la Dune de Alejandro Jodorowsky:
Para leer más historias como esta síguenos en Flipboard