Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Meta abandona su proyectos de pantallas inteligentes tras sus últimos recortes de plantilla

La masiva regulación de plantilla se ha anunciado en una reunión municipal.

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Meta abandona su proyectos de pantallas inteligentes tras sus últimos recortes de plantilla
Foto: Florence Ion / Gizmodo

Portal, el dispositivo de Meta similar a un altavoz de Alexa con pantalla, ya es historia. En su caída le ha acompañado el proyecto para crear un smartwatch propio. El anuncio se ha hecho público días después de otro mucho peor: el despido de más de 11.000 empleados de la compañía.

Ambos anuncios se han hecho públicos durante una reunión de Meta con los responsables de los ayuntamientos de California donde la compañía tiene sus sedes. En la reunión, a la que ha tenido acceso la agencia Reuters, Meta ha explicado que el ajuste de plantilla, el primero a gran escala en los 18 años de historia de la compañía, ha afectado especialmente a las divisiones de productos tecnológicos y que se ha repartido entre puestos de todas las categorías, incluyendo altos ejecutivos.

Advertisement

La jefa de recursos humanos de Meta, Lori Goler, informó de que de momento no se plantean más despidos, aunque sí que se recortarán costes en otros apartados. Una de las víctimas de estos recortes son los Portal, una gama de dispositivos inteligentes con pantalla a medio camino entre tablet y estación para videollamadas. Portal no ha sido capaz de ganar la suficiente tracción entre el público como para obtener beneficios, así que Meta va dejar de fabricarlos para recombinar su división de audio y vídeo en algo más centrado en los consumidores domésticos llamado Family Foundations.

La segunda víctima de los recortes ya se sabía desde hace tiempo. Se trata del smartwatch de Meta. La interrupción del proyecto se anunció el pasado mes de junio. Su lanzamiento se había planeado para la primavera de 2023 e iba a tener un precio cercano a los 350 dólares, una cantidad aun mayor que lo que cuestan los relojes Android más caros de la actualidad. [Reuters vía Engadget]