Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Nintendo se sube al carro de las adaptaciones audiovisuales y crea Nintendo Pictures

La compañía nipona ha adquirido la productora Dynamo Pictures para desarrollar su apartado audiovisual

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Nintendo se sube al carro de las adaptaciones audiovisuales y crea Nintendo Pictures
Imagen: Nintendo

A pesar de que su franquicia tiene un valor incalculable, Nintendo no se ha sumergido nunca en serio en el mundo de la animación más allá de algunas honrosas excepciones. Pero esta situación podría tener los días contados.

Como ha anunciado la compañía nipona, Nintendo ha comprado la productora Dynamo Pictures Inc y la ha rebautizado como Nintendo Pictures. ¿Su misión? “Centrarse en el desarrollo de contenido visual utilizando la propiedad intelectual de Nintendo” y encargarse de la “planificación y producción de contenido visual, incluida la animación CG”.

Advertisement

Dynamo Pictures tiene ya solera en el mundo de la animación. Ha trabajado en producciones de la talla de Dragon Ball Super: Super Hero o Resident Evil: Infinite Darkness y además ha hecho la captura de movimiento para juegos como Death Stranding o Persona 5.

No es ningún secreto que Nintendo tiene muchas esperanzas puestas en su nueva película de animación de Super Mario Bros., protagonizada por Chris Pratt y Anya Taylor-Joy, que será estrenada en abril de 2023. Y si finalmente la película está a la altura de las expectativas generadas, podría ser solo el comienzo.

Advertisement
Advertisement

El movimiento de Nintendo tiene sentido. Al final todas las compañías de videojuegos están comenzando a ver el suculento potencial que tienen sus juegos en forma de producto audiovisual. Hace años se hacían adaptaciones con cuentagotas (y de dudoso éxito), mientras que ahora se destina mucho dinero para llevar la gran mayoría de juegos exitosos a la gran pantalla. Si hay algo raro en todo esto es que Nintendo, una máquina brutal de hacer dinero, haya tardado tanto en ponerse en marcha.

[Vía: The Verge]