Al menos hasta ahora. La quinta temporada de Juego de Tronos nos ha dejado un sabor amargo en la boca a muchos. Entre la ausencia de momentos épicos y la presencia de otros momentos bastante despreciables, van siete episodios que en general han sido bastante decepcionantes.
A continuación haré un repaso de los primeros siete episodios de la quinta temporada de Juego de Tronos, por lo que recomiendo estar al día con la serie antes de leer, o de lo contrario encontrarás spoilers. Como nota, aquí hablo de la serie de televisión, no de los libros en los que se basa.
Como cada domingo en la noche durante los últimos años en los que se ha transmitido, esperaba con emoción un nuevo episodio de esa maravillosa serie basada en la saga de novelas Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin. El gran problema es que durante los últimos siete domingos me he llevado más decepciones que alegrías al ver la serie, sobre todo después de esa última escena en el sexto episodio. Esta temporada la serie ha cambiado, y para mal.

Sustainable beauty
Caprea’s Essential Organic PH Cleanser is just $10 with promo code TEN. Normally $19, this foaming face wash is crafted with organic Monoi oil. It’s meant to target the production of oil secretion while protecting your skin against air pollution. Normally $19, you can save big on this richly-lathering face wash while supporting a brand that keeps the environment top of mind.
Aún queda margen de redención, queda la oportunidad de cerrar la temporada con un giro brillante, con una gran sorpresa, con un cliff hanger que nos deje un año esperando con muchas ansias, como ya han hecho en cuatro ocasiones. Pero los primeros episodios no han tenido esas escenas llenas de emoción que recordamos de las temporadas pasadas, esos momentos épicos, sino que han estado llenos de un aparente rellenos, conversaciones eternas y aburridas y, no solo eso, momentos despreciables como la innecesaria violación a Sansa Stark.
Porque comenzando por lo más obvio, esta fue la gota que derramó el vaso. Lo dije en una anterior ocasión, esta depravación fue completamente innecesaria, y no hizo más que dañar la forma en la que se desarrolla la serie, en vez de darle más fuerza. Si los escritores pensaban que el resultado sería darle más emoción e impacto a la serie al indignar a sus espectadores, déjenme decirles que el resultado fue todo lo contrario.
Hay muchas más razones que la hacen decepcionante:
El eterno viaje de Stannis
Al final de la cuarta temporada, Stannis Baratheon llegó como caballero blanco y salvó a la Guardia de la Noche de caer en manos de los salvajes y reiteró su deseo de hacerse Rey de Westeros como es su derecho, y esta temporada la comenzó matando al Rey Más allá del Muro (y lo extrañaremos, que el personaje de Mance Rayder era genial). Todo pintaba muy bien hasta incluso inicios del segundo episodio cuando quería convencer a Jon Snow de que marchara con él. Pero...
Nada, después han pasado 5 episodios más llenos de nada por parte del Rey Baratheon. Todos esperamos algo que no termina de suceder, que llegue a Winterfell y arrase con los despiadados Bolton. Porque puede que Stannis no sea la persona más tierna ni agradable del mundo, pero es noble y correcto, incluso manipulado por la loca mujer de rojo, Melissandre.
Y todo parece indicar que no llegará esta temporada, ahora enfrentándose al frío y su ejército comenzando a caerse por pedazos, mercenarios abandonándolo y más.
La historia de Arya casi parece de relleno
Todo comenzó con un Valar Morghulis. Arya finalmente llegó a Braavos y después de dos episodios consiguió a Jaqen H’ghar. ¿Desde entonces? Nada. Cuatro episodios llenos de Arya encerrada en un extraño lugar barriendo y limpiando muertos con un trapito húmedo mientras le preguntan “¿Quién eres?” a cada rato.
Su historia (hasta ahora) se ha tornado tan repetitiva que en el más reciente episodio ni siquiera apareció, y es una pena, porque durante las cuatro temporadas pasadas había sido una de las historias más interesantes y geniales de la serie, sobre todo mientras viajaba con el Perro.
Las acciones contradictorias de Daenerys
Lo confieso, nunca he sido fanático de la Khaleesi, nunca. Desde que tuvo sus dragones he perdido muchísimo interés en el personaje, porque durante cuatro temporadas no ha hecho más que recordarnos cada 5 minutos que es la Madre de los Dragones hija de la tormenta sangre de dragón heredera del reino hija del banquero y prima del de la panadería. Todo esto y no termina de llegar a Westeros para reclamar su famoso trono. ¿Lo peor? Ya ni siquiera controla a sus dragones.
Pero esta temporada parecía que sería diferente. Se había establecido en una ciudad enorme que acababa de liberar de una forma épica, con varios ejércitos a su cargo y muchos aliados poderosos, sabios consejeros. Lástima que lo bueno no duró mucho.
Por un lado, mataron a uno de sus más fuertes aliados (el gran Ser Barristan Selmy) y por otro, aunque todos sabíamos que había una especie de picardía entre ella y Daario Naharis en la cuarta temporada, en esta se les ocurrió que podíamos verlos de una vez echados en cama desnudos, sin siquiera contarnos un poco de cómo llegó hasta allí.
Sin embargo, lo que me parece más decepcionante de la historia de Daenerys en esta temporada, es cómo está sucumbiendo a los deseos de los “Grandes Amos”, perdiendo todo el carácter que asegura tener, al casarse con uno de ellos. Daario tiene razón, “un gobernante o es carnicero o es carne”, y Khaleesi va camino a ser lo segundo.
Finalmente, para una mujer que odia la esclavitud y los “libera a todos”, en el séptimo episodio se dedicó a asistir a una de esas peleas y torneos de esclavos, en los que vio a esclavos pelear. ¿No que ya no existía la esclavitud en sus dominios? Yo no entiendo nada.
Grandes ausencias
La historia de Bran Stark y sus visiones además de su encuentro (por fin) con el cuervo de los tres ojos era de lo más interesante en la cuarta temporada, luego de todo el tiempo que duraron en llegar. Pero se les ha ocurrido la brillante idea de dejarla de lado, para mantenernos con la duda por un año más.
Además, ¿quién no extraña a Hodor?
¿¡Y dónde diablos están los caminantes blancos!?
Lo bueno (y lo que puede estar por venir)
La temporada comenzó de una forma espectacular, llena de promesas y con una guerra avecinándose de forma implacable, una reina con dos ejércitos y un Lannister escapado de Westeros en camino a ayudar a la mujer que quiere reclamar el trono, sabiendo que eso puede significar la muerte de sus hermanos, sobrinos e incluso la de él mismo. Solo que después de ese primer episodio todo fue en declive, no mantuvo la fuerza con la que empezó.
Pero no todo está perdido, y como buen fanático de la serie se que, por tradición, los escritores suelen cerrar las temporadas con broche de oro, empezando con el episodio 9.
Quizás el problema de esta temporada se base en que tienen demasiadas tramas que desarrollar en muy poco tiempo, y es comprensible. Lo bueno es que aún hay mucho material que queda por explotar, y es lo que principalmente se ha robado mi interés esta temporada:
- La fe, y sus implacables castigos a todos los “pecadores” de Desembarco del Rey, al fin parece haberse decidido en tomar acciones contra Cersei, porque ella no es ninguna santica. Solo espero que Tommen de alguna forma u otra rescate a su esposa y su cuñado, eso le daría una buena lección a su madre. Aunque apostaría que la historia terminará mal para esos tres.
- Meñique y sus planes macabros. Meñique se ha convertido en uno de mis personajes favoritos, sencillamente porque no logro entender lo que quiere hacer, cuáles son sus planes y cómo diablos hace para tener a todos a su lado cuando el juega es para su propio bando. Es una mente brillante que aún no ha mostrado su verdadero rostro, y eso me fascina.
- La historia de Dorne y los Martell. Por favor, señores de HBO, esta es una de las familias más interesantes de la serie y aún no han sacado provecho de ello. Las famosas “Serpientes de Arena” que tanto prometían, duraron 60 segundos en combate y luego directo a la cárcel. Jaime hizo un viaje de varios episodios para, también, terminar detenido por los Martell. Necesitamos que algo interesante, realmente interesante, suceda en Dorne esta temporada.
- Jon y los caminantes blancos, que se acercan tan rápido como el invierno (dicen los Stark). Estoy casi 100% seguro que el final de esta temporada será una toma imponente con música dramática del ejército de caminantes blancos frente al muro, listos para atacarlos. Al menos eso será emocionante. Pero no nos quejamos si antes hay algo de acción entre Snow y algún zmobie congelado de estos.
La quinta temporada de Juego de Tronos puede que sea la más decepcionante, pero aún quedan tres episodios más en los que pueden redimirse, y darnos un cierre maravilloso, que nos deje tensos hasta el 2016 esperando por saber cómo continuará la historia, mientras que otros volveremos a decirnos que “ya, esta vez sí retomo los libros porque no aguanto la espera por la próxima temporada”, aunque sea una mentira.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)