Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Por qué los niños atrapados en la cueva de Tailandia no pueden simplemente nadar con máscaras de oxígeno y salir

We may earn a commission from links on this page.

Seguramente habrás escuchando en muchos medios que los pequeños que han quedado atrapados en el interior de una cueva en Tailandia podrían seguir allí hasta 3 o 4 meses. Posiblemente también, te estarás preguntando por qué no pueden salir con máscaras de oxígeno nadando. Esta es la razón.

Aunque sin duda la gran noticia es haberlos encontrado a todos con vida, el problema ahora se centra en cómo sacarlos de la cueva cuando posiblemente las inclemencias del tiempo no hagan más que aumentar las aguas y el barro de las cámaras, obstaculizando el acceso y la salud del grupo atrapado.

Advertisement

Cuenta el ejército que los chicos podrían tener que esperar dentro en la cueva hasta cuatro meses para que retrocedan las inundaciones. De ser así, ¿por qué demonios no les dan un equipo de oxígeno para salir buceando?

Advertisement
Advertisement

Como explica a la NBC Ben Reymenants, un buceador de cuevas que forma parte del equipo internacional que está ayudando en los esfuerzos de rescate:

Ellos no pueden nadar, por lo que definitivamente no pueden bucear ... La opción más fácil sería que los equipos de rescate sigan bombeando el agua de la cueva. Necesitan otros tres o cuatro pies para que literalmente puedan flotar con chalecos salvavidas, pero el tiempo no está de su lado. Se esperan fuertes tormentas eléctricas y lluvia que podrían inundar todo el sistema de cuevas, haciendo imposible el rescate en esa etapa.

Primero, los niños necesitan recuperar su fortaleza otra vez, porque ahora no pueden hacer nada en absoluto. Tienen atrofia muscular, apenas pueden ponerse de pie. Los están alimentando lentamente para recuperar su fuerza.

Esta es una de las inmersiones en cuevas más extremas que he hecho. Está muy lejos, y es muy compleja. Hay corriente, la visibilidad puede ser cero a veces. Atravesarla con los niños uno por uno... y el riesgo de que entren en pánico está ahí. Ni siquiera pueden nadar. Esto se ha hecho antes para sacar a personas de naufragios con vida. No es imposible, pero el problema son las restricciones, solo una persona puede pasar. Así que guiar a un niño a través de ti puede ser todo un reto, especialmente si la lluvia aumenta y hay un flujo fuerte y la visibilidad se reduce a cero. Cuando comienza a llover, el flujo es tan fuerte que apenas puedes nadar contra él.

Si las cuevas se acaban inundando por completo, Reymenants explica que se podría esperar a que los chicos y el entrenador estuvieran dentrohasta 3-4 meses”, agregando que: “Dos médicos de la Marina tailandesa se ofrecieron para encerrarse en la cueva ... un gran sacrificio, pero hay que tener en cuenta que aunque bastante receptivos, están muy débiles y muy flacos”.

Advertisement

Por todo ello, darle un equipo de oxígeno a los chicos y sacarlos a nado es una temeridad. Bucear es mucho más que simplemente ponerse una máscara y nadar. Por ejemplo, si uno de los niños se asusta y aguanta la respiración, y luego asciende, sus pulmones podrían romperse con bastante facilidad. Por esta razón necesitan asegurarse de que los niños puedan bucear con seguridad antes de que puedan usarlo como método de escape. Dicho de otra forma, deberían enseñarles a bucear.

Además, el buceo en cuevas es realmente peligroso, incluso para personas con mucha experiencia. Tal y como explican los servicios de rescate, la zona es oscura, fangosa y es muy fácil perderse o terminar boca abajo. No es como el buceo en aguas abiertas, es un conjunto de habilidades totalmente diferente e increíblemente peligrosas.

Advertisement

Incluso si el niño estuviera físicamente pegado al buzo experimentado, el pequeño aún podría entrar en pánico en un espacio cerrado y terminar ahogándolos a ambos. Necesitan que se les enseñe cómo respirar usando el respirador y el tanque, se les debe enseñar a navegar y comunicarse bajo el agua y se les debe enseñar las habilidades básicas para hacer una inmersión en una cueva.

Advertisement

Pero incluso así, existe demasiado riesgo. Los equipos de rescate han explicado que para llegar a la zona donde se encuentran los propios profesionales necesitaban varias horas para llegar a la entrada, todo ello a través de pasajes minúsculos esparcidos por escombros y ayudados por los esfuerzos de bombeo de agua las 24 horas para tratar de despejar las aguas de la inundación.

Por todo ello, la opción de bucear con los pequeños se guarda como el último de los recursos. Las autoridades también han intentado perforar agujeros en las paredes de la cueva para ayudar a drenar parte del agua de la inundación, aunque la roca gruesa ha obstaculizado los esfuerzos.

Advertisement

También se ha sugerido que la perforación podría ser otra forma de llegar a los niños, pero incluso para comenzar el proceso, se necesitarían construir nuevos caminos sobre las cuevas para acomodar el equipo pesado de perforación necesario para atravesar la roca.

Advertisement

Así que como explica Anmar Mirza, coordinador nacional de la Comisión de Rescate de Cuevas de Estados Unidos, lo mejor que se puede hacer es cuidarlos, abastecerlos de comida, y esperar a encontrar una solución sin riesgos.

Creo que lo mejor es traer alimentos, agua, sistemas de filtración, oxígeno si el espacio aéreo lo necesita y lo requiere. Ahora tienen luces y esperanzas, así que creo que esperar, siempre y cuando puedan obtener suministros allí para que estén cómodos y calientes, alimentados e hidratados, es la mejor idea”, sentencia. [The Guardian, BBC, NBC]