Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Primeras imágenes del acorazado que sobrevivió a dos guerras mundiales y varias bombas atómicas

By
We may earn a commission from links on this page.
Una de las ametralladoras antiaéreas de 40mm del USS Nevada. El barco tenía 32 de estas armas.
Una de las ametralladoras antiaéreas de 40mm del USS Nevada. El barco tenía 32 de estas armas.
Foto: Ocean Infinity/SEARCH, Inc.

Drones submarinos acaban de localizar el lugar donde reposa el USS Nevada, a 75 millas de la costa de Hawai y una profundidad de 4.690 metros. El acorazado es uno de los buques más famosos de la historia de Estados Unidos. Sobrevivió a Pearl Harbor, a un ataque suicida kamikaze y a varias pruebas atómicas en el atolón de Bikini.

El pecio de 27,500 toneladas fue descubierto por una flota de vehículos submarinos autónomos de Ocean Infinity y SEARCH Inc. Las dos empresas privadas estadounidenses unieron fuerzas para la expedición a bordo del buque multipropósito Pacific Constructor.

Advertisement

Los equipos de búsqueda tenían una idea aproximada de dónde se encontraba el USS Nevada, ya que la Marina de los EE. UU. lo hundió deliberadamente en 1948. Sin embargo, el lugar de descanso preciso del barco era desconocido, según USNI News. El naufragio se localizó a 120 kilómetros al suroeste de Pearl Harbor y a una profundidad de 4,690 metros.

Advertisement
Advertisement
Un trinquete derribado del barco.
Un trinquete derribado del barco.
Foto: Ocean Infinity/SEARCH, Inc.

Las fotografías del USS Nevada muestran uno de sus 32 cañones antiaéreos de doble montaje, un trinqute derribado, el casco de popa que aún muestra su número, y un viejo tanque. James Delgado, vicepresidente senior de SEARCH y arqueólogo marítimo explica más detalles sobre este icónico barco de guerra:

El Nevada es un barco icónico que habla de la resistencia de los estos navíos. incluso tras ser hundido en Pearl Harbor. Sobrevivió a torpedos, bombas, proyectiles y dos explosiones atómicas. La situación del barco nos recuerda no solo los eventos pasados, sino también aquellos que murieron en dos guerras mundiales. Por eso exploramos los océanos, para buscar esas poderosas conexiones con el pasado.

Compartimento de uno de los cañones del calibre 38 del navío.
Compartimento de uno de los cañones del calibre 38 del navío.
Foto: Ocean Infinity/SEARCH, Inc.

La trayectoria del USS Nevada es una verdadera lección de historia de la participación marítima de Estados Unidos en las dos guerras mundiales. Botado en marzo de 1916, el barco fue el primero de dos acorazados gemelos de 27.500 toneladas desplegados durante la Primera Guerra Mundial. Al igual que su barco gemelo, el USS Oklahoma, el buque escoltó convoyes en ruta hacia las Islas Británicas. Después de la guerra, El Nevada escoltó al transatlántico George Washington mientras llevaba al presidente Woodrow Wilson a la Conferencia de Paz de París de 1919. El barco se sometió a una serie de mejoras entre 1927 y 1930.

Advertisement

Durante el ataque a Pearl Harbor, el 7 de diciembre de 1941, el Nevada fue uno de los pocos que logró zarpar, pero fue alcanzado por varias bombas, que mataron a 60 marineros e hirieron a otros 109.

El USS Nevada, en 1944.
El USS Nevada, en 1944.
Foto: Official U.S. Navy Photograph, Naval History and Heritage Command
Advertisement

“Durante el ataque, el barco y la tripulación sufrieron al menos seis y posiblemente hasta 10 bombardeos y un torpedo, pero el barco resistió”, explicó el Contralmirante retirado Samuel Cox, director del NHHC. “Solo los esfuerzos de la tripulación impidieron que el barco se hundiera”.

Además de las reparaciones, Nevada también estaba equipado con armamento mejorado, incluidos cañones antiaéreos Bofors de 40 mm. En junio de 1944, el acorazado se encontraba entre los navíos que desembarcaron en Normandía, donde disparó proyectiles desde sus cañones de 14 y 5 pulgadas. Después de varias operaciones en el sur de Francia en agosto y septiembre, El USS Nevada participó en las invasiones de 1945 de Iwo Jima y Okinawa, durante las cuales el acorazado fue dañado por un avión suicida kamikaze y un proyectil de artillería. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Nevada había ganado siete estrellas de batalla.

Advertisement

Fuertemente maltratado y ya inútil para el combate, el acorazado fue uno de los barcos elegidos para ser expuestos a las explosiones de dos bombas atómicas en pruebas nucleares realizadas en las Islas Marshall en 1946. Sorprendentemente, la nave no se hundió, y tampoco lo hizo cuando fue usado para prácticas de tiro en 1948. Ese mismo año, el USS Nevada, ya radiactivo y severamente dañado, fue remolcado a alta mar y deliberadamente hundido con varios disparos y un torpedo aéreo. Como buque de guerra, los restos del Nevada ahora estarán protegidos por la Ley de Embarcaciones Militares Hundidas (SMCA), que fue promulgada en 2004.