
El Lanmodo Night Vision no va a convertir tu coche en el Batmóvil, pero desde luego tiene ese halo de tecnomagia digna de un cómic de Batman. Se trata de un sistema de visión nocturna en color para el automóvil. Literalmente convierte la noche en día y es tan fácil de usar que ni siquiera requiere instalación.
Cuando Lanmodo se puso en contacto con Gizmodo para cedernos una unidad confieso que no pude resistirme. Alemania es un país muy concienciado con la contaminación lumínica y muy ahorrador. Es una forma bonita de decir que sus carreteras son más oscuras que el culo de un grillo. Ni siquiera las carreteras con cierto tráfico están iluminadas. Cuando circulas de un pueblo a otro literalmente dependes solo de las luces de tu automóvil , y a veces eso no siempre es suficiente.
El Lanmodo Night Vision es un dispositivo de las dimensiones aproximadas de un retrovisor, pero en lugar de espejo tiene una pantalla de 8,2 pulgadas FullHD. De la parte posterior sobresale una voluminosa cámara similar en tamaño a la de algunas webcam. La cámara está montada sobre una rótula que permite orientarla para que encuadre bien la carretera por delante nuestro independientemente de dónde instalemos el dispositivo. Un único cable OBD sobresale de la parte posterior.
En cuanto a los controles, solo hay siete botones en la parte superior (inferior si montas el dispositivo invertido como espejo retrovisor). Al principio confieso que me sentí un poco decepcionado por esa aparente simplicidad, pero con el tiempo de uso reconozco que es todo un acierto.
Fácil de usar, fácil de instalar
La instalación, por cierto, es uno de los puntos más geniales del Lanmodo Night Vision. Normalmente los accesorios para coche suelen requerir de complicadas operaciones en el interior del auto. Este se instala como un GPS. Si sabes de electrónica del automóvil puedes pasar el cable por debajo del salpicadero y conectarlo al cable OBD del vehículo para que quede niquelado. Si no quieres instalarlo de forma tan compleja basta con que lo enchufes a la toma del encendedor. El dispositivo en sí puede instarlarse en la cara interna del parabrisas mediante una ventosa, o posarlo en el salpicadero con un soporte antideslizante. Ambos accesorios vienen en la caja y funcionan a las mil maravillas.
La facilidad de instalación se extiende a la de uso. En el momento en que lo enchufas y enciendes el coche se activa y no hay que hacer nada. Él solo reconoce la luz ambiental y selecciona el modo de imagen mejor en cada caso. En realidad no hay que hacer nada de nada a menos que vayas a instalar el dispositivo invertido como espejo retrovisor. En cuyo caso hay que darle la vuelta a la imagen usando los controles. Cosa de 10 segundos.
Los botones superiores, aparte del de encender y apagar el dispositivo, sirven para ajustar el brillo y contraste de la pantalla y rotar la imagen en caso de que la instalación así lo requiera. Otro botón permite alternar entre la cámara delantera y trasera, pero el modelo que probé no incluía esta última, así que no me sirvió de nada.
El último botón de todos permite alternar la imagen entre blanco y negro o color. La razón de esto es que el Lanmodo Night Vision combina dos imágenes. La primera procede de un sensor fotosensitivo Sony MCCD que magnifica la luz. La segunda procede de un sensor de infrarrojos. A medida que la luz ambiental desaparece, la información de color desaparece con ella, por lo que en algunos casos el conductor quizá simplemente prefiera omitir esa información.

En ausencia total de fuentes de luz (si apagamos los faros en una carretera oscura, por ejemplo) la imagen pasa automáticamente a blanco y negro y el Lanmodo Night Vision confía en la información que le llega del sensor de infrarrojos, por lo que la calidad de imagen cae de 1080p a 480p. Esto solo ocurre si estamos en la más absoluta y completa oscuridad, sin fuentes de luz externas y con los faros apagados. Se me ocurren pocas situaciones así a menos que te dediques a cazar ciervos desde el coche o trabajes como espía en barrios sin luz.
Usando el Lanmodo Night Vision
Operar con el Lanmodo Night Vision es tan sencillo como encenderlo y conducir. De día, la calidad de imagen es excelente y no se aprecia ningún tipo de retardo de señal que lo haga incómodo o peligroso de usar. Conducir tratando de usar solo la información de la pantalla puede hacerse (a baja velocidad) pero es desaconsejable sencillamente porque no estamos acostumbrados a la perspectiva que ofrece el dispositivo. Quizá si lo instalas justo delante del volante la cosa cambie. En cualquier caso no hay necesidad de usarlo así.
Un detalle interesante que no he podido probar por razones climatológicas (el sol brilla radiante en Bayern estos días) es que el Lanmodo Night Vision también es eficiente para lidiar con malas condiciones de visibilidad como niebla densa o lluvia torrencial. si logro sacarlo cuando llueva actualizaré el post con ese punto.
De noche el dispositivo ofrece una cantidad de información extra bestial sobre lo que podemos ver con nuestros ojos. Su ángulo de visión es de 36 grados, con un alcance de hasta 300 metros. En general, lo que hace es destacar los puntos oscuros de la calle para detectar cosas como animales cruzándose en la vía u obstáculos inesperados.
En una de mis pruebas circulaba por un camino vecinal sin luces cuando la pantalla me mostró un objeto oscuro moviéndose frente al coche. Era un gato. Lo sorprendente del asunto es que en ese momento encendí las luces y seguía sin ver al gato con mis propios ojos. Solo lo mostraba la pantalla. Sin el dispositivo probablemente el pobre gato tendría que haber dado un buen salto para esquivar mis ruedas.
El único problema que tiene el sistema al usarlo de noche es que las luces de los otros coches deslumbran aún más en la pantalla, pero reduciendo el brillo la molestia se reduce bastante.
En resumen
El Lanmodo Night Vision no es para todo el mundo. Si siempre circulas por vías bien iluminadas y tu automóvil tiene buenas luces traseras no necesitas un sistema como este. Sin embargo, si tu auto es como el mío (un viejo Ford Focus de 2008) y tiene una luz de marcha atrás que no ilumina nada, probablemente le saques mucho partido. El usuario ideal de este dispositivo son las personas que viven en el campo y a menudo deben circular por caminos sin iluminar, o incluso sin asfaltar. Si eres ingeniero forestal o tienes una granja probablemente el Lanmodo Night Vision te cambie la vida.
Mis mayores dudas con el dispositivo son dos. La primera es que es bastante simple para lo que cuesta. La simplicidad es maravillosa para evitar distracciones al conducir, pero no puedo evitar pensar que alguna función más le hubiera venido bien, aunque sea para justificar su precio. La segunda duda tiene que ver precisamente con el precio. En Amazon o Aliexpress hay dispositivos similares mucho más baratos. Es cierto que son de marcas ignotas de origen chino que a saber cómo funcionan, pero ahí están. En resumen:
- Muy buena calidad de imagen tanto de día como de noche
- Facilidad extrema de uso y de instalación
- Pocas funciones. Sirve para ver bien por la noche. Eso es todo.
- Su precio es bastante elevado para lo que ofrece.