
Thor: Amor y Trueno (Love and Thunder) es uno de esos extraños casos de una película de Marvel en la que sus escenas post-créditos no son los mayores adelantos para el futuro del personaje o el MCU. Diría que el final de la película es probablemente un poco más revelador en lo que se trata del futuro de Thor, pero aún así la película tiene dos escenas en los créditos y cada una tiene un gran significado. Vamos a desglosarlos.
Aviso: si no has visto Thor: Love and Thunder, encontrarás spoilers a continuación.

Qué significa la primera escena post-créditos de Thor: Amor y Trueno

La primera escena sucede en medio de los créditos. Regresamos a Ciudad Omnipotencia y vemos que, a pesar de lo que pensaron Thor y sus amigos, Zeus no está realmente muerto. Está herido y realmente molesto, pero no muerto. Habla de cómo ser un Dios es diferente ahora. Solía haber gente que les rezaba para pedir ayuda, pero ahora todo lo que hacen es orar por sus preciosos superhéroes. Es obvio que Zeus está celoso de lo populares que se han vuelto los superhéroes como Thor y dice que es hora de que los dioses recuperen el lugar que les corresponde en la galaxia, algo que espera lograr al derrotar al mismísimo Thor Odinson. Zeus asigna esta tarea a su hijo, Hércules, haciendo su primera aparición en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) e interpretado por el actor de Ted Lasso, ganador de un Emmy, Brett Goldstein.
La implicación aquí es bastante simple. Thor intentó matar a Zeus, no lo logró, y ahora Zeus se va a vengar. La próxima vez que veamos a Thor, tendrá que lidiar con las consecuencias de esas acciones, también conocida como la ira de los dioses, a través de una batalla con Hércules.
Sin embargo, la pregunta más interesante es, ¿cuándo sucederá esto? ¿Podría ser esta la trama de la próxima película de Thor? ¿Se unirán otros dioses y tendrán un enfrentamiento con más Vengadores para Avengers 5? ¿Pero acaso los dioses y los héroes no están del mismo lado? ¿Podrían hacer equipo? no lo sabemos. Pero Thor y Hércules han sido rivales en los cómics de Marvel durante décadas, por lo que hay muchos precedentes, además muchas historias en las que basarse.
Otro detalle interesante es que esta es la tercera película reciente de Marvel que presenta un casting o nuevo actor o actriz sorpresa en sus escenas post créditos. Harry Styles como Eros en Eternals, Charlize Theron como Clea en Doctor Strange 2 y ahora Brett Goldstein como Hércules en Amor y Trueno. ¿Crees que están abusando de este tipo de revelación? ¿El MCU realmente necesita aún más héroes y villanos? El tiempo dirá.
Qué significa la segunda escena post-créditos de Thor: Amor y Trueno

La segunda escena de los créditos tiene que ver con Jane Foster. Como se ve en la película, Jane es una parte clave para ayudar a Thor a derrotar a Gorr en la batalla, pero como resultado de usar el poder de Thor por última vez, el cáncer se apodera de ella y muere en los brazos de Thor. La escena de los créditos finales la muestra llegando a un lugar hermoso y siendo recibida nada menos que por el propio Heimdall, interpretado por Idris Elba. (Heimdall fue asesinado por Thanos al comienzo de Avengers: Infinity War). Heimdall le dice a Jane que está en el más allá de los dioses, Valhalla, y le da la bienvenida. Eso es todo.
Si bien es breve y dulce, la escena cumple algunas funciones diferentes, ninguna de las cuales probablemente tenga mucha influencia en el futuro de la MCU (¿podrían Jane y Heimdall regresar de entre los muertos? Hipotéticamente sí, pero lo dudamos), pero aún así son importantes. Por un lado, la escena le deja muy claro a la audiencia lo que le sucedió a Jane, pero también le da a su muerte un poder más real. Si has visto Love and Thunder, está bastante bien establecido (Thor viendo a Sif es un ejemplo, Odín muriendo en la producción teatral es otro, y hay más) que los dioses que mueren en la batalla son recompensados yendo a Valhalla. Jane no es una diosa, es una humana, pero debido a que murió en la batalla y se convirtió en las mismas motas doradas que vemos en otros casos, hay una indicación bastante fuerte de a dónde fue. Sin embargo, si no lo tenías claro, esta escena lo confirma.
También está el contexto sobre la otra batalla de Jane, la del cáncer. No solo está luchando contra Gorr y sus sombras en la película, está luchando contra esa enfermedad mortal. Entonces, su viaje a Valhalla podría ser la forma en que Amor y Trueno le dice a su audiencia que una batalla contra el cáncer es tan valiosa e inspiradora como una con un Carnicero de dioses. Lo cual es un sentimiento agradable porque, obviamente, es una enfermedad que nos ha afectado a muchos de nosotros.
Y ahí lo tienen, las dos escenas de créditos finales en Thor: Amor y Trueno. ¿Qué opinan de estas escenas? ¿Les gustó la película? Hay mucho más que analizar del film, incluyendo lo que podría esperarle a la hija de Gorr, interpretada por la hija real de Chris Hemsworth, India.