
El 29 de agosto de 2018 se detectó una fuga de aire dentro de la ISS, resultado de una “micro rotura” de 2 milímetros en el casco de la Soyuz. Aparentemente, el agujero parecía haber sido perforado desde el interior, y ahora Rusia asegura saber el motivo del mismo, aunque no va a dar más explicaciones.
Como explicamos el año pasado, inicialmente se pensó que el agujero se había producido por un micrometeorito, pero poco después de inspeccionarlo de cerca, se afirmó que el agujero se produjo por “una mano temblorosa”, según el Director Ejecutivo de Roscosmos, Dmitry Rogozin. También añadió que “fue causado por una mano humana, hay indicios de que un taladro ha traspasado su superficie”.
El pequeño agujero se encontraba en la nave Soyuz MS-09, el transbordador Roscosmos que solía transportar a los astronautas hacia y desde la ISS Cuando llega, se acopla al módulo Rassvet y se utiliza como vivienda y una posible balsa salvavidas hasta que parte de ella regresa a la Tierra, transportando astronautas cuya misión ha concluido.

El agujero se reparó, sin embargo, hasta el día de hoy se desconoce la causa exacta del mismo, y el incidente ha provocado una gran controversia por la posibilidad de que se haya tratado de algún tipo de sabotaje.
El módulo regresó a la Tierra en diciembre de 2018, y ahora el jefe de Rosmocos ha dicho que, en realidad, saben exactamente cuál fue la causa del agujero, pero no van a divulgar esa información a nadie. Según Rogozin:
Se encontraba en el compartimiento en el casco de la cápsula, ya se había incendiado hace mucho tiempo. Tomamos todas las muestras. Sabemos exactamente qué sucedió, pero no diremos nada. Necesitamos mantener algunos secretos.
Aunque la última frase parece más irónica que otra cosa (las declaraciones se produjeron en el marco de una conferencia de ciencia para estudiantes), lo cierto es que a la NASA no se le ha comunicado de forma oficial los resultados de la investigación rusa. Así lo ha expresado el administrador de la agencia estadounidense, Jim Bridenstine:
No me han comunicado nada. No quiero dejar que un elemento influya en nuestra relación, pero claramente no es aceptable que haya agujeros en la Estación Espacial Internacional. Hablaré con Rogozin.
Ambas agencias han mantenido más de 40 años de cooperación en el espacio. De hecho, desde 2011 la NASA se ha basado en el programa Soyuz de Rusia para transportar a sus astronautas a la ISS a un coste que oscila entre 21.3 millones y 81.9 millones de dólares por astronauta por viaje. [ScienceAlert]