Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Samsung pospone el lanzamiento del Galaxy Fold por los fallos en la pantalla plegable

We may earn a commission from links on this page.

Un día después de cancelar dos eventos similares en Hong Kong y Shanghái, Samsung nos ha confirmado que la presentación de prensa del Galaxy Fold ha quedado pospuesta en España hasta nuevo aviso.

Actualización (10:20 EDT): Según el Wall Street Journal, el lanzamiento del Samsung Galaxy Fold se retrasará globalmente al menos hasta el mes que viene, lo que significa que no llegará esta semana a Estados Unidos ni la siguiente a España, ni siquiera para los usuarios que reservaron uno.

Advertisement

Actualización (1:35 EDT): Samsung ha confirmado que aborta el lanzamiento del Galaxy Fold y ha ofrecido detalles sobre los problemas hallados en la pantalla. La compañía anunciará una nueva fecha de lanzamiento en las “próximas semanas”.

Advertisement
Advertisement

A continuación, la nota original sin las actualizaciones:

El primer teléfono plegable de la compañía (y uno de los que más expectación había generado junto con el de Huawei y el de Xiaomi) tropezó días antes de su lanzamiento cuando varias unidades cedidas a medios estadounidenses comenzaron a fallar por problemas de la pantalla flexible.

En un email, Samsung explicó a Gizmodo en español que “está trabajando para asegurar que todos sus dispositivos ofrezcan la mejor experiencia de cliente y la mejor calidad en el momento de ponerlos a la venta”. Sin embargo, no aclaró si el lanzamiento del Galaxy Fold sufriría retrasos.

Según Joanna Stern, del Wall Street Journal, un portavoz de Samsung dijo el jueves pasado que la fecha de lanzamiento en Estados Unidos seguirá siendo este viernes 26 de abril. En España, la fecha prevista es una semana más tarde, el viernes 3 de mayo. Ahora, ambos plazos parecen improbables.

Advertisement

Las primeras unidades de prueba del Galaxy Fold sufrieron problemas variopintos relacionados con su pantalla interna, que usa un OLED flexible. Algunos analistas como Mark Gurman y Marques Brownlee retiraron una lámina protectora de la pantalla antes de que una parte del panel dejara de funcionar, creyendo que era un film desechable. En la versión final del empaquetado del teléfono, un mensaje advertirá de que esta “capa protectora” (que protege a la pantalla de golpes y arañazos) no se debería eliminar, como tampoco se le deberían adherir protectores adicionales.

Advertisement

Otros periodistas sufrieron problemas en la pantalla sin retirar la lámina protectora. Dieter Bohn dice que una partícula de suciedad se metió bajo la pantalla a través de la bisagra, creando un bulto que acabó causando líneas de píxeles muertos en el panel. En la unidad de Steve Kovach, la mitad de la pantalla dejó de funcionar. Y en España, Tecnonauta tuvo que devolver su unidad de prueba porque tenía una serie de golpecitos en la capa externa de la pantalla (que si bien no es de vidrio, ha demostrado ser bastante frágil).

En un comunicado enviado a finales de la semana pasada, Samsung dijo que “inspeccionaría a fondo” estas unidades problemáticas para “determinar la causa del problema”. En el mismo comunicado, añadió que “retirar la capa protectora o agregar adhesivos a la pantalla principal puede causar daños”, por lo que esta información será “entregada con claridad” a los clientes.

Advertisement

Para estar al tanto de más noticias, síguenos en Twitter @GizmodoES