Hasta ahora, acreditar una carrera universitaria como ingeniero informático era suficiente para poder tramitar un visado de trabajo temporal H1B en Estados Unidos. Lamentablemente, las normas al respecto acaban de cambiar. A partir de ahora ya no basta con ser programador.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos acaba de publicar un documento que cambia las directrices relativas a la elegibilidad de programadores para la visa H1B (la que aplica a trabajadores especializados de origen extranjero).
En esencia, lo que dice el documento es que ser ingeniero informático programador ya no será suficiente por sí solo para que concedan una visa de trabajo H1B. En su lugar, las compañías que quieran contratar a un programador extranjero deberán aportar documentación adicional que explique por qué necesitan un especialista de fuera de Estados Unidos. Entre esos documentos podría constar, por ejemplo, una especialización o un grado superior adicional a la carrera.
En otras palabras, que el país aplica una nueva medida destinada a asegurar puestos de grado medio para trabajadores estadounidenses y endurece la normativa de entrada para que realmente solo pueda aplicarse a personal altamente especializado. Con la medida también se pretende luchar contra la práctica de externalizar puestos de trabajo con mano de obra barata proveniente del extranjero. [Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos vía Axios]