Pasó la tormenta de Irma, pero la temporada de huracanes en el Atlántico está lejos de terminar. Los investigadores y expertos repiten en las últimas horas un mismo nombre: María. El huracán, en estos momentos de Categoría 1, se dirige al Caribe en una ruta similar a la devastación que ocasionó Irma.
De acuerdo al US National Hurricane Center, María se acerca a las Islas de Sotavento en el Caribe (se espera su llegada para la tarde de hoy lunes) y se hará más y más fuerte en las próximas 48 horas. Hasta este momento, se han emitido avisos de alerta para Guadalupe, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Martinica.
La última actualización de María habla de vientos máximos sostenidos de 137 km/h. El ojo de la tormenta se encuentra a 225 kilómetros al noroeste de Barbados, moviéndose a unos 25 kilómetros por hora. Para la CNN, incluso podría llegar a Categoría 4. Según explican desde el NHC:
Según nuestras pistas de previsiones, el centro de María se moverá a través de las Islas Leeward en la tarde del lunes y por la noche, y luego sobre el mar del Caribe en el extremo noreste.
Una oleada de tormentas peligrosas acompañada de olas grandes y destructivas aumentará los niveles del agua hasta 1,5-2,1 metros por encima de los niveles normales de marea, cerca de donde el centro del huracán se mueve a través de las Islas Leeward. Las lluvias en todas estas islas podrían causar inundaciones y deslizamientos de tierra muy peligrosos.
La situación puede ser doblemente preocupante si tenemos en cuenta que el rumbo de la tormenta se dirige a muchas de las zonas devastadas por Irma hace una semana. De hecho, el NHC explica que el punto más meridional de las islas de sotavento (donde el huracán pasará primero) incluye Antigua y Barbuda.
A principios de este mes Irma dejó más de dos tercios de los hogares en el lado holandés de la isla de San Martín (conocido como Sint Maarten) inhabitables, sin electricidad, gas o agua potable. El gobierno francés ha comunicado que “su lado” de San Martín, conocido como Saint-Martin, sufrió cerca de 1.200 millones de euros en daños, además con un saldo de nueve muertes tras el paso del fenómeno.
En las Islas Vírgenes Británicas terminaron aplastados barrios enteros. Hecho que llevó a Boris Johnson, el ministro de Exteriores británico, a describir el daño como algo “que sólo se ve en imágenes de la Primera Guerra Mundial”. Por cierto, además de María, un segundo huracán, José, también está activo en el Atlántico, con vientos máximos sostenidos de 144 km/h. [BBC, CNN]