Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un contrato filtrado muestra que Spider-Man no puede ser ni gay ni negro

We may earn a commission from links on this page.

En Captain America: Civil War veremos al tercer Peter Parker como Spider-Man en menos de 20 años. Sony no ha querido cambiar a Parker incluso cuando en los cómics ya hay otro Spider-Man, uno afroamericano. ¿La razón? Un contrato lo prohíbe. El Hombre Araña no puede ser negro, gay, ni mujer en las películas.

Nuestro compañero Sam Biddle de Gawker ha analizado uno de los contratos entre Sony y Marvel filtrados tras el hackeo a Sony Pictures, y ha encontrado algunas pautas realmente sorprendentes y polémicas: restricciones acordadas entre Sony y Marvel que obligan al superhéroe a ser heterosexual, blanco y a no fumar, por ejemplo.

Advertisement

No es ningún secreto que Marvel está cambiando, o haciendo evolucionar, a sus héroes en los cómics. Thor es mujer, Wolverine también (aunque en realidad son dos Wolverines) y, por supuesto, Miles Morales, el nuevo Spider-Man, es afroamericano. Por su parte, DC Comics también se ha arriesgado y unido a la tendencia con giros sorprendentes en la vida personal de sus héroes, como hacer a Batwoman gay y casarla con su novia.

¿Pero por qué no sucede nada de esto en las películas? Parece que Marvel ni Sony se quieren arriesgar a dar el salto hacia lo que hacen en el universo de los cómics. No es una apuesta que están dispuestos a realizar, y la prueba está en este contrato filtrado que, claramente, establece los siguientes estatutos obligatorios para Spider-Man en las películas:

Advertisement

Traducidos al español los puntos más importantes establecen que:

  • Spider-Man es hombre
  • Es caucásico y heterosexual
  • No tortura y no mata a menos que sea un caso extremo en defensa propia o de otros
  • No usa lenguaje soez
  • No fuma cigarrillos, no vende drogas ilegales
  • No abusa del alcohol
  • No tiene sexo antes de la edad de 16 años, ni tiene sexo jamás con alguien de edad menor a 16 años
  • Sus padres están ausentes desde su niñez, es criado por su Tía May y su esposo el Tío Ben
  • Obtiene sus poderes de la picadura de una araña, durante su época en bachillerato o la universidad
  • Es criado y estudia en la ciudad de Queens, Nueva York
  • Es el responsable de diseñar su primer traje, azul y rojo

En pocas palabras, la historia de Peter Parker y su tío Ben es obligatoria por contrato, y por ello no podemos esperar ver a Miles Morales en la gran pantalla (ni a un Spider-man gay o femenino), al menos no hasta que este contrato finalice, algo que no sabemos cuándo sucederá. Sin duda se trata de un contrato polémico que ocasionará molestias entre muchísimas comunidades en el mundo.

Advertisement

Mientras en los cómics los personajes no hacen más que evolucionar y renovarse, en las películas esto promete no suceder en un buen tiempo, al menos hasta el año 2020 que acabe la etapa actual del universo cinematográfico de Marvel, y es una pena, dado que los Nuevos Avengers lucen genial.

Evolucionar es necesario. Marvel y DC se dieron cuenta de que tanto los superhéroes como los villanos pueden ser mucho más que chicos blancos que intentan sorprender chicas, y aunque apoyo la premisa de que también deberían crear nuevos personajes originales, no hay ningún problema en que varíen la forma en la que conocemos a los de siempre. O al menos no debería haberlo. Después de todo, son personajes ficticios que se han mantenido exactamente iguales por más de 50 años. ¿Hasta cuándo? [vía Gawker]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)