Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un grupo de arqueólogos descubre la receta de una cerveza china de más de 5.500 años

We may earn a commission from links on this page.

Un equipo de investigadores y arqueólogos de la Universidad de Standford ha descubierto cuáles son los componentes necesarios para crear la cerveza que tomaban en China hace más de 5.000 años (como publican en PNAS). Esto, gracias a desenterrar restos de un equipo milenario para fabricar cerveza.

Advertisement

Durante una excavación en el río Wei de China se encontraron partes de lo que parece ser un sistema artesanal para fabricar cerveza. La buena noticia es que en el fondo del envase encontraron residuos de lo que en su momento fue una bebida alcohólica que consumían en China hace más de cinco milenios, los cuales fue enviada directo a los laboratorios de la universidad.

Gracias a estudiarlos pudieron descubrir qué ingredientes utilizaban los chinos de entonces para crear su cerveza, entre los que se encontraba mijo, tubérculos, lágrimas de Job (o lágrimas de San Pedro) y, cómo no, cebada.

Advertisement
Advertisement

Esto no solo supone el descubrimiento de la receta de cerveza más antigua de China, sino también la época más antigua en la que se consumía cebada en el territorio. Eso sí, un detalle interesante es que para entonces los chinos no comían la cebada, solo la usaban para hacer cerveza.

Por supuesto, no sabemos qué tan bien sabía esta cerveza, pero si tomamos como ejemplo a seguir la cerveza que fabricaron arqueólogos de la Universidad de Chicago siguiendo una receta de hace 5.000 años... bueno, mejor nos quedamos con las que compramos hoy en día en el abasto. [vía PNAS]

Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.