Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un inodoro averiado, un fallo en el sistema de oxígeno y más problemas recientes en la Estación espacial internacional

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Un inodoro averiado, un fallo en el sistema de oxígeno y más problemas recientes en la Estación espacial internacional
Imagen: NASA.

Fue otra larga noche a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), ya que la tripulación tuvo que lidiar con una serie de problemas que, aunque menores, ya esto empieza a parecer un disco rayado.

Como siempre, tenemos que empezar diciendo que la tripulación está a salvo y que ninguno de los nuevos problemas es particularmente grave. Son más una molestia, pero las molestias en la ISS parecen ser abundantes en estos días.

Advertisement

El primer problema que surgió la noche del lunes 19 de octubre fue un inodoro roto ubicado en la sección rusa. El cosmonauta Anatoly Ivanishin informó del problema a los controladores terrestres, quienes sospechan que se trata de una burbuja de aire que se formó en el sistema de inodoro, según la agencia de noticias rusa Interfax. Un reportaje actualizado de AFP sugiere que el problema del inodoro ya se ha solucionado.

Advertisement
Advertisement

Sin embargo, si no se hubiera solucionado, los cosmonautas podrían haberse visto obligados a hacer sus necesidades en un inodoro ubicado en su nave espacial Soyuz-MS-16, que actualmente está acoplada a la ISS. De no ser así, podrían haber pedido educadamente a la NASA acceso a su nuevo y elegante inodoro de 23 millones de dólares, el Sistema Universal de Gestión de Residuos, que llegó a la ISS a principios de octubre. Si esas opciones estuvieran de alguna manera descartadas, la tripulación podría haber tenido que usar pañales, algo que normalmente se usa durante las caminatas espaciales.

Más tarde, esa misma noche, surgió un problema potencialmente más grave cuando el sistema de suministro de oxígeno ruso (sí, el mismo que tuvo problemas la semana pasada) volvió a fallar. El agua utilizada para generar oxígeno se había agotado, pero, al igual que el inodoro, este problema también ya se ha solucionado, informa AFP.

Ubicado en el módulo Zvezda, el sistema de suministro de oxígeno Electron-VM es uno de los dos presentes en la ISS, el otro es el Sistema de Control Ambiental y Soporte de Vida de la NASA (ECLSS). El sistema de la NASA puede sostener a la tripulación de seis miembros, y hay tanques de oxígeno de repuesto disponibles en caso de que los problemas realmente se salgan de control.

Y para colmo de males en la sección rusa, un horno que se usaba para calentar la comida también se averió, según AFP. Sí, parece que la ISS tuvo una de esas noches donde todo parece salir mal.

Advertisement

Según la agencia de noticias rusa TASS, todos los problemas se resolvieron en el transcurso de la noche. Un portavoz de la agencia espacial rusa Roscosmos dijo: “Todos los sistemas de la estación funcionan normalmente, no hay peligro para la seguridad de la tripulación ni para el viaje de la ISS”.

Otro problema en la ISS, una molesta fuga de aire que comenzó en septiembre de 2019, finalmente se ha localizado y solucionado (al menos de forma temporal). La semana pasada, Ivanishin encontró la fuente de la fuga al observar la trayectoria de una bolsa de té flotante dentro del módulo Zvezda. La solución temporal consistió en un poco de goma espuma y, curiosamente, una tira similar a una cinta adhesiva, conocida como cinta Kapton (técnicamente no es cinta adhesiva, es una película de polímero con adhesivo, mientras que la cinta adhesiva es de tela con adhesivo. La cinta Kapton puede soportar temperaturas extremas enormes, razón por la cual se usa a menudo en naves espaciales). En 2018 se utilizó una solución similar para otra fuga de ISS. Los expertos en la Tierra están trabajando actualmente en una solución a más largo plazo, informa la NASA.

Advertisement

Ivanishin, junto con su compañero cosmonauta Ivan Vagner y el astronauta de la NASA Chris Cassidy, no tendrán que lidiar con estos problemas por mucho más tiempo, ya que están listos para regresar a la Tierra esta semana. El trío se desacoplará del módulo Poisk a las 7:32 p.m. EDT del jueves 22 de octubre y llegará a un lugar de aterrizaje en Kazajistán a las 10:55 p.m. EDT.

Advertisement

La Estación Espacial Internacional, claramente, está empezando a mostrar su edad (el puesto de avanzada orbital se remonta a 1998). Cuando el sistema de suministro de oxígeno ruso falló la semana pasada, el veterano cosmonauta ruso Gennady Padalka dijo que todos los módulos rusos están “agotados” y que dependen de equipos caducados que necesitan urgentemente ser reemplazados, según reportó RIA Novosti. Dado todo lo que ha estado sucediendo en la ISS últimamente, probablemente no se equivoca.