Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Un vistazo inédito a las estaciones de investigación más remotas

We may earn a commission from links on this page.

La Antártida es un clima extremo. Hasta los años 80, la nieve, el frío, o la rotura de placas de hielo han acabado con no pocas estaciones de investigación en este continente. Afortunadamente, las estaciones de hoy no son como las de antes. A continuación os ofrecemos un singular paseo en imágenes por algunas de las construcciones más remotas del mundo.

Advertisement

Las fotos pertenecen a una interesante exposición llamada Ice Lab: New Architecture and Science in Antarctica que se inaugura hoy en el faro de Glasgow, y que durará hasta el próximo dos deoctubre. Si pasáis por Escocia, os la recomendamos. Si no, es probable que la exposición visite vuestro país en la gira internacional que realizará después. [Architecture + Design Scotland]

Halley VI

Advertisement
Advertisement

La estación británica Halley VI está ubicada sobre las placas de hielo en el extremo de la Antártida. Sus ocho módulos están sustentados sobre postes telescópicos elevados, y rematados en gigantescos deslizadores, como si fuera un trineo gigante. Esa configuración permite que sea remolcada hasta otras localizaciones más seguras en caso de que el entorno se ponga muy en contra.

Este caso no sería algo nuevo. Las Halley I y II eran casetas de madera que no duraron dos asaltos. La Halley III era un tubo de metal pensado para que la nieve no se acumulara sobre él. Acabó enterrado. Lo mismo les paso a las Halley IV y V. Parece que la Halley VI está mejor pensada, pero ha sido inaugurada en febrero de 2012, así que aún tiene que demostrar su resistencia.

Advertisement

Princess Elisabeth Antarctic

Advertisement

La Princess Elisabeth es una estación ecológica con cero emisiones. Toda su energía procede de una ingeniosa combinación de células solares y turbinas eólicas. Su estructura de acero inoxidable está ubicada sobre tierra firme, a 200 kilómetros de la costa, así que el movimiento de las placas de hielo no la afecta.

Advertisement

El dato más curioso de esta estación es que no tiene calefacción propiamente dicha. En su lugar tiene un complejo sistema de aislamiento de diseño sueco y alemán tan efectivo que le basta con el calor de sus habitantes y el del sol.

Bharati Research Station

Advertisement

La presencia de La India en la Antártida corre a cargo del equipo de arquitectos bof Architekten, un estudio alemán experto en arquitectura modular prefabricada. La Estación tiene un año de vida, y consta de 134 contenedores envueltos en una capa de metal que los protege del viento.

Advertisement

Jang Bogo

Advertisement

La estación de investigación de Corea del Sur está aún en construcción, pero será la más grande del continente helado, con capacidad para sesenta personas. Se inaugurará el año que viene en la bahía de Terra Nova, cerca de la estación italiana.

Advertisement

Al igual que la Halley VI, esta estación se asienta sobre postes telescópicos que pueden ser elevados en caso de que el nivel de la nieve suba. Su cubierta tiene un diseño aerodinámico para minimizar el efecto del viento.