Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Cómo configurar tu PC o Mac para que se encienda de manera automática todos los días

By
We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Cómo configurar tu PC o Mac para que se encienda de manera automática todos los días
Imagen: Shutterstock (Shutterstock)

Una de las características más útiles en cualquier PC con Windows o Mac es la capacidad de programarlo para que se encienda a una hora establecida cada día. Es una forma rápida de comenzar el día, incluso mientras preparas café o estás acostado en la cama por unos pocos minutos mas, o lo que sea que prefieras hacer en lugar de sentarte en su escritorio, esperando que tu ordenador o portátil por fin se inicie.

Advertisement

Si eres usuario de Mac, esto es muy fácil de configurar: simplemente accede a Preferencias del sistema y después a Ahorro de energía (o Batería, si ya estás en macOS Big Sur), donde después podrás usar la opción Programar para configurar un inicio del ordenador o una hora para despertarse o activarse.

Imagen para el artículo titulado Cómo configurar tu PC o Mac para que se encienda de manera automática todos los días
Imagen: David Murphy / Lifehacker.
Advertisement
Advertisement

En el caso de Windows, tendrás que jugar un poco con el BIOS de tu sistema para poder aprovechar esta característica, y como hay tantos fabricantes de sistemas y de placas base diferentes, es incluso posible que no tengas la opción.

En el BIOS de mi sistema, la función está oculta en el menú de Configuración avanzada de mi BIOS, debajo de un “Menú de configuración APM”, que son las siglas de “Administración avanzada de energía”, por si no lo sabías. Cuando habilito “Encender por RTC” (que significa “Reloj en tiempo real”), puedo decirle a mi ordenador que se inicie a una hora específica cada día (o en cualquier intervalo de días que desee).

Imagen para el artículo titulado Cómo configurar tu PC o Mac para que se encienda de manera automática todos los días
Imagen: David Murphy / Lifehacker (Fair Use)

Si tu BIOS admite esta configuración, probablemente la encontrarás en algún tipo de menú de administración de energía. Es posible que haga mención o referencia a “RTC”, o puede tener una descripción genérica diferente, como “Auto On Time”. Tendrás que explorar un poco, pero es una característica que vale la pena aprovechar si puedes encontrarla.

Advertisement

Qué hacer si el encendido programado no funciona en Windows 10

Si estás intentando programar el encendido a través de tu BIOS en un ordenador que con Windows 10, es posible que primero debas desactivar la función “Inicio rápido”. Cuando está habilitada, esa opción pone tu PC en un estado de hibernación cuando lo apagas en lugar de realizar un apagado regular y completo, lo que podría causar algunos inconvenientes con la configuración desde tu BIOS.

Advertisement

Por lo general, suelo aconsejar que desactives el inicio rápido, especialmente si tu ordenador es rápido y no ahorra un tiempo notable. Por lo tanto, si no está funcionando el encendido programado en tu PC, puedes verificar si esta opción está habilitada visitando Panel de control, después acceder a Opciones de energía y allí en la opción “Elija lo que hacen los botones de encendido”. Una vez en este apartado, desmarca la opción “Activar inicio rápido”.