Intel está trabajando en remediar las vulnerabilidades Spectre y Meltdown desde que salieran a la luz. No obstante, sus soluciones no han estado libres de problemas. Las actualizaciones de firmware que han publicado afectan el rendimiento de sus procesadores viejos y nuevos, provocando reinicios.
Hasta ahora se creía que el último parche de firmware de Intel perjudicaba el funcionamiento de los procesadores antiguos (modelos de 2015 y anteriores). Pero Navin Shenoy, vicepresidente de la compañía, ha confirmado en un comunicado que el parche también afecta a los procesadores modernos, ocasionando reinicios bruscos y constantes.
Esto quiere decir que incluso los ordenadores portátiles o de escritorio con procesador Intel de generación Kaby Lake son afectados con reinicios. Además, la actualización perjudica el rendimiento ralentizando los procesamientos en hasta un 4%. En el caso de los servidores es aún peor, afectándolos con una reducción de rendimiento de hasta 25% en el peor de los casos.
El ejecutivo asegura que el 90% de los procesadores fabricados en los últimos 5 años ya cuentan con una actualización para remediar las vulnerabilidades, pero “queda mucho trabajo por hacer al respecto”. En el caso de otros fabricantes y desarrolladores, Google, Apple, Microsoft y AMD han anunciado que están trabajando en corregir Spectre y Meltdown en sus sistemas y productos. [Intel vía Verge]