La técnica funciona, pero ahora falta afinarla para que las fibras sean más grandes y escalarla a nivel industrial. Licht asegura que si sus dispositivos cubrieran una superficie de unos 940.000 km cuadrados (la décima parte del desierto del Sahara) bastaría para atajar de forma drástica los niveles de CO2 en todo el planeta.

Advertisement

El principal problema de esta técnica es que aplicarla a nivel industrial podría tener un coste económico demasiado elevado. Aún no se ha podido calcular con precisión cuánto costará una instalación semejante, incluso aunque genere nanofibras de carbono. Que alguien le de fondos de investigación ilimitados al Dr Licht y su equipo, por favor. [Sociedad Americana de Química vía Gizmag]

Foto de portada: Ugis Riba / Shutterstock

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)