El códice Voynich probablemente se merezca el título al libro más misterioso del mundo. Nadie en 600 años ha podido descifrar el extraño lenguaje en el que está escrito. Dos expertos en computación creen haberlo logrado utilizando algoritmos, pero el misterio no ha hecho más que comenzar.
Por supuesto, no es la primera vez que alguien asegura haber roto el resistente código de este manuscrito del Siglo XV. El año pasado un experto en manuscritos medievales llamado Nicholas Gibbs presentó una traducción del códice. Según aquel trabajo, el libro estaba escrito en una versión abreviada del latín, y versaba sobre salud y medicina para las mujeres.
El trabajo de Gibs se topó con el rechazo de los linguistas y criptógrafos, que acusaron al historiador de haberse tomado no pocas libertades al traducir y de cometer numerosas incorrecciones gramaticales.
En esta ocasión, el cerebro que ha traducido el libro ni siquiera es humano. Dos expertos en computación de la Universidad de Alberta decidieron usar el códice para poner a prueba un algoritmo en el que están trabajando especializado en identificar y traducir lenguajes.
Tras cargar el algoritmo con una traducción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 400 idiomas, el algoritmo dedujo que el códice Voynich está escrito en hebreo, no en latín o árabe como se suponía. Sin embargo, no es hebreo normal. Los autores sospechan que se trata de una transcripción del hebreo usando alfagramas (palabras que ordenan sus letras por orden alfabético. En lugar de leer “alfagrama” se leería “aaafglmr”), así que añadieron un segundo algoritmo para poner las letras en el orden correcto.
Si están en lo cierto, el códice Voynich parece un manual de herbalismo de la época medieval. El problema es que sus algoritmos traducen palabra por palabra y solo han dado con el 80% de ellas en el diccionario de hebreo. El resultado es, en definitiva, bastante ilegible a nivel semántico. Eso y el hecho de que ninguno de los dos investigadores son lingüistas ha despertado no pocos recelos sobre sus resultados. El trabajo puede servir de base a otros, pero parece que el libro más misterioso del mundo aún seguirá siendo un enigma durante mucho tiempo. [vía Folio]