El huracán María, después de devastar la pequeña isla de Dominica, llegó a Puerto Rico como una tormenta de categoría 4. Se trata del huracán más fuerte que ha azotado a la isla en más de 80 años, trayendo consigo destrucción, inundaciones y un apagón completo para todo el territorio.
http://es.gizmodo.com/dominica-se-convierte-en-zona-catastrofica-tras-el-paso-1818536682
María llegó a las costas de Puerto Rico con vientos de unos 250 kilómetros por hora. Para el gobernador Ricardo Rosselló se trata de la tormenta más devastadora del último siglo, arrancando tejados e inundando gran parte de la capital y otras ciudades, incluyendo las zonas más turísticas de la isla, como el Viejo San Juan.
Las autoridades confirmaron que todo Puerto Rico se quedó sin energía eléctrica, afectando a sus millones de habitantes. Tras el paso del huracán, oficiales del gobierno declararon que “En términos de infraestructura, Puerto Rico nunca será igual. Esto es algo de proporciones históricas”.
En la isla viven unas unas 3,4 millones de personas, de las cuales miles se encuentran en los más de 500 refugios que el gobierno facilitó a lo largo de la isla. Afortunadamente, todavía no se ha reportado ninguna muerte en el territorio.
El gobernador ha decretado un toque de queda desde las 18:00 hasta las 06:00 horas, el cual durará hasta el sábado en la mañana. En recientes declaraciones, instó al presidente Trump a declarar el territorio en estado de emergencia.
La tormenta ha bajado a categoría 3 al alejarse de Puerto Rico, y se estima que su trayectoria la llevará a recorrer las costas de República Dominicana y Haití, para después cambiar su rumbo hacia el norte. Con algo de suerte, podría perder toda su fuerza mientras recorre el Atlántico. [vía Univision (2) / CNN / BBC / ABC]