Ahí va una de las ideas más interesantes del CES: Project Christine. Es la iniciativa de Razer para ofrecer un PC modular de sobremesa que sea tan fácil de construir como un Lego. E igual de divertido. Construir tu propio desktop era hasta ahora algo casi solo reservado para geeks, para los auténticos entendidos de la materia. Pronto podría dejar de serlo.
La ejecución de Project Christine no solo es simple, también es bonita desde el punto de vista estético y de diseño. La espina de la torre, la parte central, es donde se conectan todos los componentes, que son cada una de las cajas ovaladas que ves ensambladas en la foto de arriba y debajo de forma individual: tarjetas de vídeo, SSDs, CPU... lo que quieras y como quieras.
Conectar las cajas a la parte central de la estructura no las integra automáticamente en el ordenador. No. Cada módulo está diseñado para utilizar un refrigerante de aceite mineral para la disipación de calor de forma que, cuando lo conectas, la refrigeración de cada componente está solucionada. Es decir, este pequeño no solo es silencioso como el que más sino que la refrigeración individualizada implica que a cada unidad se le puede mejorar la velocidad de reloj y potencia de fábrica para mayor rendimiento.
Los beneficios de este sistema van más allá de la facilidad de uso o la posibilidad de ir actualizando componentes, que de por si son dos grandes ventajas. La idea central es que permite una personalización hasta ahora compleja de conseguir de forma óptima por componente y función. Por ejemplo: ¿una tarjeta de vídeo especial solo para ver el próximo contenido de Netflix en 4K? Sin problema.
Ahora toca despertarse un poco porque esta idea no la veremos pronto. Razer no comenzará a fabricar Project Christine ahora mismo, sino que está comprobando el interés que existe o no en la idea. Si al final se fabrica, seguro que será realmente caro, entre otras cosas porque los fabricantes de cada componente tendrían que empezar a hacer módulos especiales para Project Christine. No será fácil. Aún así, ojalá Razer logre convencer a todas las partes. Son precisamente proyectos como este, o las Steam Machines, las que hacen que la informática sea de repente mucho más interesante.
****
Si no quieres perderte nada sobre tecnología, ciencia, fotografía, diseño o videojuegos, síguenos en Twitter, Facebook o Google+