En 2015, la sonda New Horizons dejó atrás Plutón y se encaminó hacia su nuevo destino, un objeto en el límite del Sistema Solar bautizado como MU69. A medida que la sonda de la NASA se acerca, vamos conociendo más datos sobre este objeto. El último es toda una sorpresa: puede que tenga su propia luna.
MU69 (pronto lo conoceremos por otro nombre) fue descubierto por el telescopio Hubble en 2014, pero sabemos muy poco sobre él porque apenas es visible en una órbita tan alejada del sol. Sabemos que tiene un color rojizo, y los astrónomos creen que mide alrededor de 30 kilómetros, pero no se ponen de acuerdo en su forma y configuración. Por lo que sabemos, podría ser un objeto irregular como el cometa 67P o un asteroide binario formado por dos objetos.
Para hacer aún más difícil su categorización, las últimas mediciones de la NASA sugieren que el objeto binario tiene su propia luna. Al menos eso es lo que indican los movimientos de su centro de gravedad en las pocas mediciones que se han hecho al pasar por delante de una estrella.
Si realmente Mu69 está formado por dos cuerpos separados, estos giran a una distancia de apenas 30 kilómetros uno del otro, con la luna, de alrededor de 5 km de diámetro, girando en una órbita de entre 200 y 300 km.
El 4 de agosto de 2018 habrá otra ocultación parcial que permitirá conocer más datos de MU69. Hasta entonces, todo lo que sabemos puede ser erróneo. El vuelo de la New Horizons alrededor de este objeto transneptuniano no tendrá lugar hasta el día 1 de enero de 2019. [vía Popular Science]