Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

El satélite GOCE se desintegra en la atmósfera sin causar daños

We may earn a commission from links on this page.

Durante los últimos días había preocupación por el lugar donde caería el satélite europeo GOCE. Los astrónomos no podían calcular exactamente dónde sería y si causaría daños o no, aunque las probabilidades de que lo hiciera eran muy pequeñas. Finalmente todo ha ido bien. El satélite se ha desintegrado en las capas altas de la atmósfera hoy lunes a la 1:00 CET. Según la ESA, no se ha reportado ningún daño.

Advertisement

El satélite GOCE se lanzó al espacio en marzo del 2009. Su misión era realizar un completo mapa de la gravedad terrestre. La tarea duraría en principio 20 meses, pero al final se extendió durante 55 meses.

El equipo se había quedado sin combustible hace varias semanas y comenzado su descenso hacia la Tierra arrastrado por la gravedad. No había forma de calcular con exactitud el punto exacto de caída. Se sabía que la fricción con la atmósfera desintegraría la mayor parte del satélite, pero algunas partes de hasta 90 kilos de peso podían llegar enteras a impactar contra el suelo.

Advertisement
Advertisement

La ESA asegura que gran parte de los 1.100 kilos del satélite se han desintegrado en la atmósfera. Solo un 25% se ha estrellado contra el suelo, pero en zonas remotas y sin causar daños. Su órbita final cruzó Siberia, la zona occidental del Océano Pacífico, el Océano Índico y la Antártida. Se acabó el misterio y la ansiedad, y misión cumplida. [vía ESA]