Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Encélado, la luna de Saturno que esconde un enorme océano de agua

We may earn a commission from links on this page.

La NASA ha descubierto pruebas de que bajo el suelo de la luna de Saturno Encélado, justo en su hemisferio Sur, se encuentra un "gran océano subterráneo de agua líquida". Si existe agua, afirma la agencia, es muy probable que pueda existir también vida microscópica.

La teoría de la posible existencia de agua en Encélado se viene barajando desde 2005, cuando la sonda Cassini descubrió en su polo Sur géiseres que expulsan vapor de agua y hielo a través de las grietas de la superficie. Ahora, la Cassini, con apoyo de una red internacional de antenas de radio terrestres de la NASA, han obtenido la primera medición de la estructura interna de Encélado, confirmando que el satélite alberga un gran océano de agua líquida en sus profundidades. Estos nuevos datos se publican hoy viernes en la revista Science.

Advertisement

Los científicos han llegado a esta conclusión midiendo las variaciones de gravedad en Encélado. "Las mediciones de la Cassini muestran una anomalía de gravedad negativa en el polo Sur que, sin embargo, no es tan grande como se esperaba dada la gran depresión detectada por la cámara de la sonda. Por tanto, la conclusión es que debe haber un material más denso en las profundidades que compense por la masa ausente: muy probablemente agua líquida, que es un 7% más densa que el hielo. La magnitud de la anomalía nos ha dado el tamaño de la reserva", explica la NASA.

Advertisement
Advertisement
Advertisement

Y el tamaño es grande, muy grande: se trata de un océano de agua subterránea de 10 kilómetros de profundidad, justo debajo de una capa de hielo de entre 30 y 40 kilómetros de grosor. El descubrimiento sitúa a Encélado, junto a Titan y Europa, como uno de los lugares del Sistema Solar donde es más probable que exista vida microscópica extraterrestre. [vía NASA]