Los responsables del hallazgo aún no tienen claro si la cueva realmente es inexplorada., Desde luego no hay ningún registro científico al respecto del Pozo del Sarlacc. La geofísica Catherine Hickson y su equipo han pedido a las poblaciones de nativos americanos de la Columbia Británica o a cualquier otro que tuviera conocimiento de la cueva que compartan cuanta información pudieran tener sobre ella.

Tan solo se ha practicado un intento de descenso a la cueva, pero la cascada que cae por uno de sus laterales ha hecho imposible profundizar más allá de ochenta metros sin la ayuda de equipo especial. Los descubridores de la cueva han decidido mantener su ubicación en secreto para preservar posibles especies de animales o plantas que puedan ser únicas de ese ecosistema. Se espera que la primera expedición que explore la cueva por completo tendrá lugar en primavera de 2020.

Advertisement

La cascada que cae en el pozo es también la responsable de su formación. El agua proviene de un glaciar cercano y se cree que el caudal de 15 metros cúbicos de agua por segundo desemboca en un valle a dos kilómetros de distancia y 500 metros de desnivel. El complejo de cuevas por las que viaja el agua puede ser realmente grande. Lo más curioso es que el nombre provisional de Pozo de Sarlacc podría acabar siendo su denominación definitiva. La referencia a Star Wars se le ocurrió el biólogo Bevan Ernst, pero ya hay una petición en Change para que sea el definitivo. Si no aparece ningún registro en el que se la conozca por otro nombre, el nombre de la cueva podría ser oficial. [Canadian Geographic vía Science Alert]