Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Duro varapalo para la ESA: el cohete Ariane 6 se retrasa hasta 2024

El lanzador de carga pesada tendrá que seguir realizando pruebas antes de su lanzamiento inaugural

We may earn a commission from links on this page.
Imagen para el artículo titulado Duro varapalo para la ESA: el cohete Ariane 6 se retrasa hasta 2024
Imagen: ESA/Manuel Pedoussaut

Terribles noticias para la industria espacial europea: el esperado debut del cohete Ariane 6 tendrá que seguir en stand by un año más.

Así lo confirmó el director general de la ESA, Josef Aschbacher, quien aseguró que el vuelo inaugural del gigantesco cohete europeo ha sigo reprogramado para el próximo año 2024. Antes de poder determinar la fecha exacta del lanzamiento será vital completar las pruebas de encendido estático de las diversas etapas del cohete, que tendrán lugar entre finales de este mes y durante el próximo mes de septiembre.

Advertisement

Arianespace ha estado realizando las pruebas de calificación de vuelo del cohete Ariane 6 en el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. De hecho, la compañía llegó a iniciar una prueba de encendido y cuenta el pasado 18 de julio. El cohete logró cumplir con el 90% de los objetivos de la prueba, pero los ingenieros no pudieron encender el motor Vulcain2.1 del cohete “debido a que ciertas mediciones excedían sus límites establecidos”, como explicó la ESA en su informe posterior.

El desarrollo del que debería ser el gran lanzador de carga pesada de la industria aeroespacial europea, que venía a sustituir triunfalmente al antiguo Ariane 5, está siendo un verdadero calvario. Este gigantesco cohete de 60 metros de altura debería haber estado surcando los cielos en 2020, pero desde entonces solo ha hecho que cosechar retrasos.

Advertisement
Advertisement

Esta serie de contratiempos unidos a los fallos del cohete Vega-C y a la ruptura de relaciones con Rusia debido a la guerra de Ucrania, ha provocado que la ESA se quede sin muchas opciones para lanzar sus satélites y aeronaves. Es cierto que la Agencia Espacial Europea aun puede acudir a socios comerciales americanos como SpaceX, quien se encargó precisamente de lanzar el esperado telescopio Euclid, pero gran parte de su éxito pasará por que los cohetes de Arianespace salgan adelante, así que solo nos queda confiar en que las próximas pruebas de encendido sean tan satisfactorias como esperamos.