Animales, plantas y microbios. Todos los seres vivos de la Tierra somos familia, sólo que algunos tenemos parentescos más cercanos que otros. Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido completar el Árbol de la vida, un árbol filogenético que ordena todas las relaciones evolutivas entre especies.
Los investigadores han presentado un primer borrador en la revista Proceedings of the National Academies of Sciences. El árbol incluye 2,3 millones de especies relacionando entre sí los diferentes grupos de seres vivos: arqueas, bacterias, hongos, animales... Todas las ramificaciones se van uniendo hasta llegar al caldo primitivo donde hipotéticamente se generó la vida hace 3.500 millones de años.
Para realizar el Árbol de la vida completo, los científicos reunieron otros miles de árboles filogenéticos más pequeños que ya habían sido publicados, corrigiendo por el camino los posibles errores en la taxonomía y estructurándolo todo con una nomenclatura coherente.
El árbol y los millones de datos que lo componen están disponibles en Internet a través de Open Tree of Life. Podemos navegar entre organismos, ordenados jerárquicamente, y descargar el árbol completo. Otro proyecto colaborativo y más cercano al usuario de a pie es el Tree of Life Web Project, en el que participan biólogos de todo el mundo.
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)