Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

La catástrofe de Mount St Helens, vista desde el espacio 35 años después

We may earn a commission from links on this page.

Hace 35 años, el Mount St Helens, ubicado a 154 kilómetros de Seattle en la costa Oeste estadounidense, entraba en erupción. Es una de las erupciones más potentes de la historia reciente y el estudio de sus consecuencias nos ha permitido averiguar más sobre los volcanes y su impacto.

La NASA ha querido recordar la efeméride con esta toma desde el espacio que muestra el estado actual del volcán y sus alrededores. La erupción no sólo cambió por completo la forma de la montaña sino también la de toda la orografía cercana.

Advertisement

Antes de la erupción, el volcán medía 2950 metros, tras la misma se quedó en 2550 y perdió buena parte de su cono. Los depósitos del lado norte transformaron por completo el valle del Río Toutle unos kilómetros más al este con escombros que en algunas zonas llegaron hasta los 180 metros de grosor. Desde entonces, y como muestra poética quizá del avance implacable de la naturaleza, el Toutle ha encontrado un nuevo curso formando un meandro.

Este documental de National Geographic explica bastante bien el suceso. [vía NASA]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)