Tras un viaje de 10 meses y 711 millones de kilómetros, la sonda Maven de la NASA ha entrado finalmente con éxito en órbita alrededor de Marte esta pasada madrugada. El aparato orbita ya a 380 kiómetros de altura de la superficie del polo norte del planeta. Ahora estudiará en detalle durante más de un año la atmósfera superior marciana para conocer por qué el planeta ha perdido buena parte de esta capa y el agua que contenía.
La maniobra de entrada en órbita ha consistido en operar los seis propulsores del aparato durante 33 minutos para frenar la sonda y situarla en órbita alrededor de Marte. Esta órbita es elíptica: en su punto más cercano, la Maven pasará a solo 150 kilómetros de la superficie, y en el más lejano a 6.300 kilómetros. En cada paso, la sonda medirá la composición, estructura y gases liberados por la atmósfera superior de Marte.
El objetivo es conocer mucho mejor cuánta atmósfera ha perdido Marte, cuál era su composición hace millones de años y por qué ha ido perdiendo gradualmente esta atmósfera y el agua de su interior. Que hubo agua en Marte es algo demostrado ya por varias misiones, sobre todo la del Opportunity y ahora el robot Curiosity. Por haber, parece que hubo hasta nieve. Lo que es un misterio es saber por qué se esfumo. Eso es lo que intentará averiguar la Maven.
En el vídeo debajo puedes ver una explicación (en inglés) de la misión.
Esta es una imagen de la Maven sin desplegar, en su fase final de ensamblaje:
Y debajo el momento del lanzamiento al espacio de la Maven, el pasado Noviembre, desde Cabo Cañaveral. Ahora ya sabemos que ha llegado a su destino.
[vía NASA]
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)