El pasado mes de noviembre de 2014 la humanidad realizó uno de sus mayores logros hasta la fecha: el descenso exitoso (aunque complicado) de un módulo en un cometa. En 2016, 12 años después del inicio de la misión Rosetta, sonda que llevó el módulo hasta ese cometa, finalizará su viaje estrellándose.
Desde Nature anuncian que la ESA culminará el viaje de Rosetta con un descenso glorioso, estrellando la sonda en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko donde se ha posado el módulo Philae que nos está ayudando a entender mucho más sobre este cometa y acerca de la formación del Sistema Solar.
La ESA duró casi 10 años construyendo la sonda Rosetta y en el mes de marzo de 2004 inició su viaje, el cual duraría 10 años más para poder alcanzar al cometa 67P que siempre fue su objetivo principal. En agosto de 2014 comenzó su acercamiento al cometa y en noviembre de ese miso año lo alcanzó, y comenzó el descenso del módulo sobre la superficie del cometa, el cual fue problemático y no lograron que el módulo se posara donde habían calculado, lo que tenía como resultado que no recibiera luz solar suficiente para mantenerla activa todo el tiempo, sino que ha realizado sus estudios y envío de datos de forma interrumpida.
Originalmente la misión Rosetta tenía un final previsto para este mes de diciembre, pero la ESA anunció que extenderían su duración nueve meses más. Lo ideal para los científicos de la ESA sería realizar un descenso controlado intentando que la sonda no se estrelle y se destruya sino que se pose sobre el cometa, y así continuar enviando datos desde el 67P hasta que deje de funcionar. Lamentablemente, esto es poco probable que suceda, según Matt Taylor, científico parte de la misión, quien también aseguró que la colisión de la sonda será muy emocional para el equipo, dado que algunos científicos han trabajado en la misión Rosetta desde su inicio en el año 1993. [vía Nature]
Foto: ESA
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)