Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Los gatos callejeros son responsables de la extinción de 63 especies de animales

We may earn a commission from links on this page.

En abril de este mismo año, Australia tomó una decisión muy polémica: exterminar a dos millones de gatos callejeros. La maniobra, aunque extrema, ha resultado ser acertada. Un nuevo estudio sobre extinciones a nivel global acaba de colorear de negro la reputación de estos animales. Son responsables directos de la desaparición de al menos 63 especies.

Advertisement

La decisión de Australia de acabar con la población de gatos callejeros se debe precisamente a que eran la principal amenaza para el perico nocturno de Australia (Pezoporus occidentalis), un lorito en grave peligro de extinción. En el resto del mundo, los gatos callejeros y ferales han cazado hasta la extinción a especies enteras de pájaros, pequeños mamíferos y reptiles. Solo hay una especie invasiva más peligrosa: las ratas, que están asociadas directamente a la desaparición de 75 especies en los últimos 500 años.

Advertisement
Advertisement

En realidad, los gatos son solo la punta de lanza del auténtico responsable de estas extinciones, que es ser humano. El estudio recien publicado en Proceedings of the National Academies of Sciences, es el primero en catalogar de manera exhaustiva las extinciones provocadas por especies introducidas por el hombre en otros ecosistemas. En los primeros puestos de la lista junto a los gatos y las ratas están los cerdos y los perros.

En el último medio siglo, estos cuatro animales combinados se han convertido en un auténtico desastre ecológico que ha colaborado conjuntamente a la extinción de 87 especies de aves, 45 de mamíferos y 10 de reptiles, con otras 21 especies cuya desaparición aún está pendiente de confirmar. Actualmente, la actividad de gatos, perros, ratas y cerdos amenaza a otras 596 especies.

Advertisement

Ratas y cerdos pueden ser otro asunto, pero el caso de gatos y perros está directamente en nuestras manos. Cada animal abandonado o mal alimentado es un candidato más a engrosar el ejército de especies invasoras que amenazan ecosistemas delicados. [vía Proceedings of the National Academies of Sciences]

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.