La peor noticia se ha confirmado. Tras siete días de asalto, el Estado Islámico (EI) ha tomado el control de la ciudad histórica de Palmira, en el corazón de Siria y a solo 215 kilómetros de la capital, Damasco. El EI podría ahora destruir como ya hizo antes uno de los mayores patrimonios arqueológicos del mundo.
La toma de Palmira por parte del Estado Islámico, confirmada por la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, no solo es una grave amenaza de seguridad para Siria y los países fronterizos. Es además el comienzo de lo que puede ser una destrucción sin precedentes de uno de los mayores tesoros arqueológicos del mundo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Foto publicada en páginas web afines al Estado Islámico que muestra a combatientes del EI en un tanque en el asedio a la ciudad de Palmira. AP
Ubicación de la ciudad histórica de Palmira. Google Maps
Palmira, conocida como “la Perla del Desierto”, fue uno de los puntos claves de la Ruta de la Seda que atravesaba el desierto Sirio, y se convirtió en uno de los mayores centros culturales de la antigüedad en Oriente Medio durante el siglo I y II bC. Alberga algunos de los templos y monumentos de la antigüedad mejor conservados del mundo, como el Templo de Bel (siglo I dC), el Teatro de Palmira o sus ruinas de edificios y avenidas, todas con un nivel impresionante de conservación. Son monumentos a mitad de camino entre varias civilizaciones que incorporan influencias griegas, romanas y árabes. El Estado Islámico los considera una forma de herejía al ser previos a la doctrina islámica y, al igual que hizo con las reliquias del Museo de Mosul, en Irak, es muy probable que no tarde en destruirlos por completo.
Según confirman los corresponsales de la BBC, ahora mismo no hay nada ni nadie que impida al EI adentrarse en las ruinas para su destrucción. Y lo que es peor, a esta barbarie se ha cobrado más de 100 muertos, muchos civiles, durante la semana que ha durado el asedio a la ciudad.
Debajo puedes ver algunos de los monumentos históricos de Palmira que, probablemente, solo podamos volver a contemplar en fotos.
Tetrapylon
Templo de Bel
Teatro de Palmira
Panorámica de la ciudad
Foto apertura: AP; Resto de imágenes de Palmira: Wikimedia Commons
***
Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)