Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Montañas de 3.000 m: esta es la foto más detallada de Plutón nunca vista

We may earn a commission from links on this page.

Hace apenas unas horas, la cuenta de NASA Goddard en Twitter publicaba una foto del equipo de la New Horizons viendo las imágenes recién llegadas de la sonda tras su paso junto al planeta más lejano del Sistema Solar. La agencia acaba de publicar esas fotos, y son fascinantes.

Advertisement

La cara del Principal investigador del programa New Horizons, Alan Stern (en el tuit bajo estas líneas), lo dice todo. No habíamos podido llegar hasta Plutón hasta ahora, pero el pequeño sistema del planeta y sus lunas ha compensado el esfuerzo mostrándonos su mejor cara y no pocas sorpresas para la ciencia.

Advertisement
Advertisement

Las fotos (bajo estas líneas) muestran, en primer lugar, a Hydra, una de las lunas de Plutón de la que no se tenían imágenes hasta ahora. La reflectividad de este satélite indica probablemente que está compuesto en su mayor parte de agua helada.

Advertisement

Primera imagen de Hydra.

También tenemos la primera imagen en alta definición de otro satélite que no conocíamos hasta ahora: Caronte. Su región polar, en color oscuro, ya se ha bautizado como Mordor. La imagen también muestra un cañón con una profundidad impresionante. Los investigadores de la NASA calculan que tiene entre 7 y 9 Km de profundidad. Caronte muestra signos de actividad geológica reciente.

Advertisement

Caronte, con sus cañones y un depósito de material más oscuro en su polo norte.

En cuanto a Plutón, la vasta región con forma de corazón de su polo sur ya tiene nombre. Se trata de la región Tombaugh (en honor a Clyde Tombaugh, el astrónomo que descubrió Plutón en 1930). Una imagen muy cercana de esa zona revela un paisaje con montañas de hasta 3.300 metros de altura y llanuras, pero completamente privado de marcas de cráteres. Según la NASA, eso significa que los planetas rocosos y helados como Plutón han tenido actividad geológica muy reciente o lo bastante reciente como para borrar las marcas de eventuales impactos de meteoritos. Este vídeo ubica exactamente la zona a la que pertenece la foto.

Advertisement

Detalle de las montañas de hielo sólido de Plutón.

También se sabe ya que Plutón está cubierto de metano helado, pero en dos texturas muy diferente según el hemisferio, algo que ha despertado el interés de los investigadores. Aún quedan muchas incógnitas que despejar sobre Plutón, como el hecho de que tenga una superficie como esa si prácticamente no tiene atmósfera. Las fotos seguirán llegando y seguramente sepamos más en pocos días.

Advertisement

Fotos: NASA / JPL

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)