Se sabe que las enfermedades que portaban los conquistadores españoles fueron la principal causa del colapso del imperio azteca, pero nunca se ha podido concretar cuál fue la plaga concreta que diezmó esta civilización. Un nuevo estudio ha dado con un culpable sorprendente: la Salmonella.
Basta con ver las cifras del declive de los aztecas para comprender por qué su colapso despierta aún tanta fascinación. Los registros son brutales. En 1519, Hernan Cortés y sus hombres desembarcaron por primera vez en Mexico. En aquella época se calcula que vivían allí 25 millones de aztecas. Un siglo después apenas quedaba un millón con vida.
De todas las plagas que asolaron a los aztecas, la más devastadora fue la que tuvo lugar entre 1545 y 1550. En solo 5 años, una serie de brotes infecciosos acabaron con el 80% de la población. Entre los patógenos causantes de semejante mortalidad se especula con el tifus, las paperas o la viruela. Un estudio del 2002 hablaba incluso de algún tipo de fiebre hemorrágica virulenta.
Por primera vez, un equipo de investigadores del Instituto Max Planck ha obtenido pruebas sobre la plaga de esos años, y apuntan a una variante especialmente mortal de la salmonella.
Para llegar a esta conclusión, los científicos han examinado ADN proveniente de los dientes de 29 personas enterradas en Oaxacan de las que se sabe por registros históricos que 24 perecieron en ese brote infeccioso. Tras separar el ADN bacteriano, lo compararon con el de 2.700 patógenos actuales. Lo que encontraron fue restos de Salmonella Paratyphi C, una variante letal de la salmonelosis que provoca fiebre tifoidea (no es lo mismo que el tifus).
300 años antes de ese brote hubo otros similares en Europa. La cuestión es si se trata del mismo patógeno o no. El estudio del Instituto Max Planck aún está pendiente de revisión, y otros investigadores se muestran reacios a considerar a la Salmonella Paratyphi C como el único causante de una mortalidad tan elevada. Por lo pronto, es la primera vez que se recogen pruebas de ADN capaces de arrojar algo de luz sobre el colapso de la civilización azteca, pero aún queda mucho por estudiar antes de tener una imagen completa de lo que pasó. [vía Science Alert]