Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Por qué duele tanto pisar una pequeña pieza de Lego

We may earn a commission from links on this page.

Todo el mundo sabe que las piezas de Lego son el peor enemigo de un pie descalzo. ¿Por qué duele tanto pisar un diminuto ladrillo de plástico? Hay una razón científica y tiene que ver tanto con las terminaciones nerviosas del pie como con el plástico del que están hechas las piezas de Lego.

Advertisement

Como sabes, el dolor es un mecanismo de supervivencia del sistema nervioso central. Para que funcione, el organismo dispone de unas neuronas especializadas en la recepción del dolor que se denominan nociceptores, del latín nocere —dañar. Se activan con estímulos de naturaleza química (spray de pimienta en los ojos), térmica (te estás quemando) o mecánica (pieza de Lego).

Advertisement
Advertisement

A diferencia de otros receptores sensoriales de la piel, como los del tacto o las temperaturas normales, los nociceptores se activan con estímulos muy elevados, que podrían ser nocivos para los tejidos. Se diferencian por su fibra nerviosa: las fibras C son de conducción lenta, detectan dolores leves pero persistentes; y las fibras A-delta conducen impulsos rápido como el dolor agudo y penetrante.

Te puedes imaginar qué tipo de células se activan cuando pisas una pieza de Lego: las de fibras A-delta.

Advertisement

Ahora es cuando los nociceptores envían la señal del dolor desde el pie hasta el cerebro. Lo hacen a través de los neurotransmisores, moléculas que transmiten información de una neurona a otra (como el glutamato o la sustancia P).

Antes de llegar al cerebro, la médula espinal recibe el mensaje y activa el reflejo de retirada, informando a los músculos de que hay que quitar el pie de lo que sea que acabamos de pisar. Por eso, aunque no nos demos cuenta, levantamos el pie antes de que el cerebro nos informe del tremendo dolor que estamos a punto de sentir.

Advertisement

Por otro lado está el acrilonitrilo butadieno estireno, más conocido como ABS. El plástico con que se hacen los Lego. Es tan resistente que para aplastar un ladrillo de 2 gramos tendríamos que pesar cerca de 430 kilos. O lo que es lo mismo, aplicar una fuerza de 4.200 newtons.

Advertisement

Cuando pisas una pieza de Lego, toda tu fuerza se concentra en un punto de contacto. Una persona de 75 kilos genera una presión de 3 millones de pascales, el tipo de dolor punzante que hace que las fibras A-delta corran a avisar al cerebro. No ayuda que la planta del pie sea una de las áreas más sensibles de tu cuerpo, ya que contiene entre 100.000 y 200.000 terminaciones nerviosas.

La Sociedad Estadounidense de Química explica todo esto en tres minutos con un vídeo de su canal de YouTube. [Reactions]

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter y Facebook :)