Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué ocurre en realidad en este vídeo viral en el que hormigas celebran un funeral por un abejorro muerto

We may earn a commission from links on this page.

Parece una escena sacada de un extraño cuento de hadas. Un grupo de hormigas llora la pérdida de un abejorro rodeando su cuerpo con pétalos de flores. Un momento... ¿Las hormigas celebran funerales? ¿Qué está pasando exactamente en este vídeo viral.

Advertisement

Vayamos con la primera pregunta. Sí, las hormigas celebran funerales en el sentido de que no abandonan los cadáveres de sus compañeras. Además, abejas y hormigas secretan una señal química similar cuando mueren, por lo que entra dentro de lo posible que un grupo de hormigas confunda al abejorro con un miembro de su colonia. La pega es que cubrir los cadáveres con pétalos de flores no forma parte de su repertorio fúnebre. Lo normal es que las hormigas trasladen los cadáveres a un lugar concreto donde no puedan causar infecciones al resto del nido, como una especie de fosa común improvisada.

Los comentarios del vídeo especulan con la posibilidad de que las hormigas estén cubriendo el cadáver del abejorro con flores para camuflar la putrefacción y que no atraiga a otros depredadores. Es una buena idea, pero de nuevo no forma parte de las cosas que “se le ocurren” a una hormiga. Si quisieran disponer del cadáver lo moverían a otro sitio.

Al final, la explicación más sencilla suele ser la correcta. El ecólogo especializado en comportamiento animal de la Universidad de Melbourne Mark Elgar explica a Science Alert que el supuesto funeral es el resultado de dos especies de animales cometiendo un error. La primera especie son las propias hormigas. Los insectos usan materia vegetal como la de los pétalos de rosa para muchas cosas, y para trasladarla al nido siguen las señales químicas de otras hormigas. Elgar cree que lo que estamos viendo en el vídeo es el resultado de un grupo de hormigas despistadas que, al llegar a las inmediaciones del nido se han encontrado con el abejorro, no han sabido exactamente qué hacer y han dejado caer el pétalo allí. Las demás simplemente han seguido el error de las primeras.

Advertisement
Advertisement

Pero hablamos de los errores de dos especies. La segunda especie somos nosotros.

Mark Elgar explica que el vídeo es un ejemplo perfecto de sugestión. Nos lo muestran ya con la idea de que es un funeral y sencillamente asumimos que es correcto y tratamos de buscar una explicación cuando en realidad lo único que se ve en el vídeo es a un grupo de hormigas cargando pétalos y moviéndose alrededor de un abejorro muerto.

Los seres humanos tendemos a atribuir nuestras propias cualidades a otros animales, pero en la mayor parte de los casos no es así. La idea de un grupo de hormigas llorando la pérdida de su amigo abejorro es enternecedora, pero más propia de películas animadas que de la realidad. Que se sepa, las hormigas no hacen luto por otras especies. Ni siquiera lloran sus propios muertos. Deshacerse de ellos es una cuestión de higiene, y por tanto de puro instinto de supervivencia. [vía Science Alert]