Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Qué significa y cómo surgió la palabra más reconocible del planeta: OK

We may earn a commission from links on this page.

Probablemente, no exista una palabra en el planeta más reconocible que “ok”. Su importancia es tal que traspasa fronteras y lenguas resultando esencial en la forma en que nos comunicamos entre nosotros. Sin embargo, ¿cuál es su verdadero significado y cómo surgió?

Lo cierto es que el término “OK” es tan común y lo utilizamos tantas veces al día que prácticamente no le damos mucha importancia a lo que significa realmente, pero la pequeña palabra tiene una historia bastante intrigante.

Advertisement

En realidad, existen varias teorías que explican sus raíces, aunque la más aceptada comúnmente es aquella que dice que estamos ante una abreviación de dos palabras, y curiosamente, ninguna de las cuales comienza con una “o” o una “k”.

La mayoría de los historiadores coinciden en que OK significa “all correct” (todo correcto, en orden), por lo que usamos la palabra para expresar acuerdo, aprobación o simplemente como una forma de decir que todo está bien.

La expresión abreviada se produjo a finales de la década de 1830, cuando se popularizó el uso de abreviaturas en lugar de términos enteros durante las conversaciones. Por ejemplo, las personas utilizaban SP en lugar de “small potatoes” (patatas pequeñas). Esta tendencia comenzó en Boston y se extendió por todo el oeste. En poco tiempo se puso de moda también realizar abreviaturas con palabras mal escritas a propósito.

Advertisement
Advertisement

Por ejemplo, se decía “NC” para “nuff ced” en lugar de “enough said”, también OW para decir “oll wright” en vez de “all right”. Se cree que una de ellas emergió y se mantuvo después de la moda: OK. La palabra comenzó como una ocurrencia similar, una que significaba “oll korrect” en lugar de “all correct”, que por la razón que fuera la gente del siglo XIX encontró particularmente cómica.

Muchas de las abreviaturas humorísticas de los años 1830 y 40 no resistieron la prueba del tiempo, pero OK creció y se extendió en popularidad en todo el mundo, en parte gracias al aspirante a presidente Martin Van Buren. El término OK había existido únicamente durante dos años cuando los partidarios de Van Buren decidieron usarlo para su campaña de reelección presidencial en 1840.

Los seguidores de Van Buren formaron “OK clubs” y utilizaron la palabra para representar su apodo, “Old Kinderhook”, porque era de Kinderhook, N.Y. Aunque Van Buren perdió su candidatura para la reelección, su campaña llamó la atención nacional sobre la abreviatura y el término perduró pasando a tener un uso legítimo y funcional, además potenciado con la invención del telégrafo en 1844, cinco años después de nacer OK.

Y es que debido a su facilidad para enviar y la poca probabilidad de que existiera confusión con el mensaje, se convirtió en parte esencial de los mismos y en un estándar de transmisión recibida.

Advertisement

Y sí, en último lugar y no menos importante que el resto, OK se mantuvo hasta nuestros días porque suena realmente bien. [Vox]