Si estás leyendo esto, es porque sabes hablar español. Cabe también la posibilidad de que, además, domines el inglés. Si es ese tu caso, estás a solo un idioma de ser el candidato perfecto para muchos puestos de trabajo en el mercado internacional. Ese idioma es, por supuesto, el mandarín.
Emily Oster es profesora de economía en la Universidad Brown. En una reciente entrevista a Quartz, Oster explica que, aparte del inglés, solo hay dos idiomas que ofrecen los máximos beneficios de cara a mejorar tu curriculum. El segundo de esos idiomas ya lo conoces. Es el español. El otro es el chino mandarín.
De hecho, el mandarín ofrece unas cuantas ventajas sobre el español. Para empezar, lo habla un 14% de la población mundial, pero hay un detalle importante. De ese 14%, la gran mayoría no sabe hablar inglés, lo que lo convierte en uno de los idiomas más influyentes del mundo. De hecho, y con China pujando cada vez más fuerte en el mercado internacional, es un idioma excelente para hacer negocios.
El español es el segundo idioma más hablado del mundo justo por detrás del inglés. Examinando sus ventajas, es considerablemente más sencillo de aprender que el chino, y cada vez lo usa más gente dentro de mercados tan importantes como Estados Unidos. Si tienes ya relaciones a nivel de trabajo con un país específico es posible que se más útil aprender el idioma de ese país (Francés, Alemán, Holandés, Ruso...), pero si lo que buscas es un idioma interesante para empezar a construir tu curriculum no lo dudes. El inglés, el chino y el español son tus mejores opciones, aunque desde luego el mandarín no es la más fácil. [vía Quartz]