Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

¿Racismo en Hollywood? Ghost in the Shell digitalizó actores blancos para parecer asiáticos

We may earn a commission from links on this page.

La película de Ghost in the Shell, uno de los mangas y animes más populares de las últimas décadas, se encuentra en producción en Hollywood. Su protagonista será Scarlett Johansson, pero un nuevo reporte asegura que Paramount Pictures utilizó efectos especiales para hacer que los actores blancos parecieran asiáticos.

Advertisement

La información llega desde Screen Crush y Paramount ha admitido que sí hicieron pruebas de ese tipo, aunque “solo fueron para una escena” y no sobre la protagonista. No obstante, el reportaje original asegura que los efectos especiales fueron aplicados tanto sobre Johansson como sobre varios actores más y para distintas escenas, aunque al final ninguno de los actores principales verá su rostro modificado digitalmente para parecer asiático en la película.

Ghost in the Shell cuenta la historia de la Mayor Motoko Kusanagi, una agente cyborg de la policía japonesa, que junto con su división (llamada “Sección 9") se dedicará a resolver crímenes tecnológicos y de espionaje.

Advertisement
Advertisement

Desde el anuncio de la adaptación cinematográfica en occidente al proyecto le han llovido las críticas, debido a que muchos consideran que la Mayor Kusanagi, un personaje de origen japonés, debería ser interpretada por una asiática y no por una actriz blanca, sea quien sea.

Advertisement

Ming-Na Wen, una de las estrellas de la serie de Marvel Agents of S.H.I.E.L.D., ha sido una de las celebridades que no ha dudado en hablar del racismo en Hollywood con esta decisión.

“No tengo nada en contra de Scarlett Johansson. De hecho, soy su gran admiradora. Pero estoy completamente en contra de este “blanqueamiento” de un papel asiático”.

Advertisement

El hecho de que Paramount usara efectos visuales para cambiarle la etnia de forma digital a algunos actores, en lugar de sencillamente contratar personas asiáticas, no hace más que empeorar las cosas. No obstante, los estudios aseguraron que solo una escena fue probada de esta forma, y no llegará a la película final:

“Sí, realizamos una prueba en la que modificamos el aspecto de un actor en el fondo de una escena, pero finalmente ha sido descartada. [...] Pero jamás aplicamos efectos visuales sobre el personaje de Scarlett [Johansson], y no tenemos planes para hacerlo”.

Advertisement

Sea como sea, sigue siendo una decisión polémica y digna de analizar. Ghost in the Shell se estrenará en los cines del mundo el 31 de marzo de 2017. [Screen Crush vía Polygon]


Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.