Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Tres joyas macabras de Guillermo del Toro que quizás no conocías

We may earn a commission from links on this page.

Guillermo del Toro es un genio incomprendido, y por ello cuenta con apenas 8 películas en su haber (y una novena en camino). El mexicano disfruta de lo macabro, lo perturbador y lo oscuro, y su estilo es muy marcado. Más allá de Hellboy y Pacific Rim, aquí tienes tres joyas imperdibles de este director y guionista, que si no conocías tienes que ver.

Aunque Hellboy fue la película que lo catapultó a la fama en Hollywood, junto con El Laberinto del Fauno dos años más tarde, del Toro hace películas y cortometrajes desde los 18 años de edad (produjo su primera película a los 21 años), y es indudable que en la década de los ‘90 escribió y dirigió muchas grandes películas, en su lengua madre y con tramas bastante oscuras que lograban superar los límites de su presupuesto.

Advertisement

Aquí les presentamos tres joyas de Guillermo del Toro, mucho antes de los días del Fauno o de Pacific Rim, y que pueden servirnos de consuelo mientras esperamos, con ilusión, que Pacific Rim 2 regrese a la vida.

Cronos

Esta película del año 1993 cuenta la historia de un misterioso dispositivo que puede darle a su dueño vida eterna, de la forma más sangrienta posible. El dispositivo deja un rastro de muerte a su paso, mientras hace “inmortal” al que lo use. Está protagonizada por Federico Luppi y Ron Perlman, dos actores muy frecuentes en las obras de del Toro.

Advertisement
Advertisement

Mimic

Aunque es una de las películas menos taquilleras de del Toro, su idea de lo macabro (y gore) está muy presente. La historia se basa en cómo una científica experta en entomología crea una especie de insecto genéticamente modificado para que acabe con la plaga de cucarachas que porta una enfermedad que está azotando una ciudad.

El espinazo del diablo

Mi favorita de la lista. El Espinazo del diablo cuenta la historia de un niño que queda huérfano durante la guerra civil española y es llevado a un orfanato que, por supuesto, es acechado por un pasado bastante tenebroso y macabro. Lo mejor es que esta película más allá de tener su lado sobrenatural, también toca el tema de la posguerra de una forma muy humana. Y, de nuevo, contamos con Feredico Luppi en el reparto.

Advertisement

Bono: The Strain

The Strain es una serie de televisión que sirve como adaptación de la trilogía de novelas, que lleva el mismo nombre, escrita por Guillermo del Toro y Chuck Hogan. Todo comienza con un extraño virus que infecta (y mata) a los pasajeros de un avión, pero a medida que avanzan los episodios veremos que es mucho más y que hay seres sobrenaturales (y de un aspecto bastante desagradable) detrás de ello. Está protagonizada por Corey Stoll, David Bradley, Mía Maestro y un actor alemán poco conocido que hace un papel brillante de villano.

Advertisement

***

Psst! también puedes seguirnos en Twitter, Facebook o Google+ :)