Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Una presentadora de la BBC suelta a una cría de tortuga en peligro de extinción para ayudarla. Una gaviota se la come

We may earn a commission from links on this page.
Gif: YouTube

Hace unos meses contábamos la polémica que había surgido después de que el equipo de BBC Earth hubiera intervenido por primera vez para salvar a una colonia de pingüinos de la muerte. Ahora ha ocurrido todo lo contrario. Ocurrió después de la emisión del último capítulo de Blue Planet Live.

Lo ocurrido con los pingüinos supuso un hecho sin precedentes en el documental de la naturaleza de David Attenborough, Dynasties. El equipo de producción comenzó a cavar un camino para que los animales pudieran salir de una trampa mortal debido al mal tiempo. Finalmente, los pingüinos utilizaron la ayuda externa y logran escapar.

Advertisement

Muchos criticaron que se perdiera así el curso de la naturaleza y el propio sentido que debía tener un documental de este tipo.

Ahora, la emisión el pasado sábado del capítulo de Blue Planet Live ha vuelto a levantar ampollas, aunque en sentido contrario. La escena en cuestión mostraba a la presentadora, Liz Bonnin, junto a la científica Janine Ferguson, con seis crías de tortuga marina verde dentro de un cubo en la zona Heron Island, Australia.

Advertisement
Advertisement

Poco después, Bonnin suelta a las seis tortugas en la orilla de la playa para que puedan arrastrarse hasta el mar. Mientras, Bonnin explica lo importante que es proteger a las “criaturas preciosas” de los depredadores. Según explicaba la presentadora:

No tienen madres que las cuiden, se dejan a su suerte, a los elementos, a los depredadores que los esperan y también a amenazas cada vez mayores hechas por el hombre.

Mientras empujaba una de las crías hacia el mar contaba que: “espero que me hayan permitido ayudarla”. Sin embargo, la cámara filma cómo una de ellas acaba siendo atrapada por una gaviota hambrienta.

Sin tener en cuenta lo que acababa de suceder, la presentadora continuó:

Estas crías van a pasar al menos 100 años en nuestros océanos si todo va bien, seguramente es nuestra responsabilidad salvaguardar su futuro. Este es nuestro planeta azul y debemos protegernos ferozmente a través de nuestras acciones y haciendo que nuestras voces sean escuchadas.

Advertisement

Nada más terminar el episodio ocurrió lo que suele pasar desde hace un tiempo: cientos de espectadores agraviados se lanzaron a Twitter para quejarse:

¿Qué acabo de presenciar en Blue Planet? Tratando de salvar a las tortugas y una gaviota se lleva una, ¿mientras que estás frente a la cámara?.

No han hecho nada para ayudar. Lanzaron seis tortugas bebés a la playa solo para que dos de ellas acabaran atrapadas por gaviotas ... estoy confundido por decir algo.

Finalmente logré que mi madre viera Blue Planet Live, solo para que una gaviota se comiera a una tortuga que estaban liberando. Ahora está fuera de sí y no me hablará.

Advertisement

Ante la avalancha de críticas la BBC se ha defendido con el siguiente comunicado:

Hemos estado trabajando con científicos de la Estación de Investigación de Heron Island para explorar sus vidas, desde la incubación hasta el regreso a las playas para anidar. Las poblaciones de tortugas marinas verdes, como las tortugas marinas de todo el mundo, están en problemas de extinción por lo que el trabajo que se realiza aquí es crucial para la supervivencia futura de la especie. Como parte de sus estudios en curso, los investigadores en Heron Island verifican los nidos de las crías que quedan, 48 horas después de que otras emergen naturalmente. Las tortugas que aún están vivas se llevan hasta la orilla, ya sea al amanecer o al atardecer para su lanzamiento, como vimos anoche en #BluePlanetLive.

No pueden lanzarse directamente al océano ya que las tortugas necesitan arrastrarse desde la playa caminando por la arena hacia el agua. En este caso, al igual que con las tortugas que emergen de manera natural, otras depredaciones oportunistas se lanzan a por otras especies. buscando alimentarse a sí mismos o a sus propios pequeños. Si esto sucede, no podemos intervenir y debemos dejar que la naturaleza siga su curso. Las tasas de supervivencia de las tortugas son extremadamente bajas, como se explicó en el primer episodio de Blue Planet Live el domingo pasado, con solo aproximadamente 1 de cada 1000 tortugas llegando a la edad adulta. Llegar a las profundidades del océano de manera segura es una primera prueba difícil, pero crucial, para estas criaturas cautivadoras si las que sobreviven a la edad adulta volverán a reproducirse en estas playas.

Advertisement

En las últimas horas también se ha defendido Roger Webb, productor ejecutivo de Blue Planet Live:

Lo que sucedió y la forma en que se desarrolló fue desafortunado, pero no debemos intervenir. Con un depredador con un ingenio y una capacidad tan rápidos, siempre van a tener sus ojos en el premio. Las crías forman una parte importante de la dieta de las gaviotas.

Advertisement

Por más cruel que parezca, es la naturaleza haciendo lo que la naturaleza hace, y la cría se convertirá en un alimento importante para los polluelos en crecimiento de esa gaviota”, zanjó el productor. [BBC]