Tecnología, ciencia y cultura digital
We may earn a commission from links on this page

Análisis del OnePlus 5: el último clon del iPhone lo hace todo bien

By
We may earn a commission from links on this page.
Todas las fotos: Adam Clark Estes/Gizmodo.
Todas las fotos: Adam Clark Estes/Gizmodo.

Los empleados de OnePlus parecían estar un poco molestos cuando les pregunté lo que sentían de que todo el tiempo compararan su móvil con un iPhone. Era de esperarse: ambos tienen el mismo diseño de doble cámara y el OnePlus 5 tiene curvas y bordes que se asemejan bastante al diseño de los productos de Apple. De igual forma, el nuevo OnePlus es un smartphone genial. ¿Qué importa que lo comparen?

Advertisement

Aquí en Gizmodo somos fanáticos de OnePlus desde hace mucho tiempo. A partir de la época en la que no eran más que una startup que lanzó ese móvil barato e impresionante llamado OnePlus 1, en el año 2014, nos han sorprendido con su capacidad de competir con Apple y Samsung en cuanto a hardware, algo que hacen incluso con un equipo mucho más pequeño que el de esos dos gigantes de la industria tecnológica. Sí, se han tropezado en algunas ocasiones durante los últimos años, como el caso de aquel cable USB-C que podía dañar dispositivos que no eran OnePlus. Pero aún así hay muchas razones para que llamemos al OnePlus 3 “el mejor móvil barato que puedes comprar”. El OnePlus 5 es una actualización un poco más costosa, y es un móvil tan bueno como prometía la compañía. (Dato curioso: el OnePlus 4 no existe porque el número “4” es considerado de mala suerte en China).

Honestamente creo que los chicos de OnePlus no estaban en realidad molestos cuando les mencioné las comparaciones con el iPhone. ¿Acaso una compañía pequeña como OnePlus no debería sentirse un poco halagada de que la comparen con Apple, la compañía más rica del mundo? No es la primera vez que una compañía se inspira en el iPhone para sus móviles, ni será la última. Debemos recordar el caso en el que HTC lanzó un clon del iPhone en el 2015 que no funcionaba nada bien. La gran diferencia es que el OnePlus 5 podría incluso funcionar mejor que un iPhone.

Advertisement
Advertisement

El modelo de negocio de OnePlus funciona muy bien. Se trata de una compañía basada en Shenzen que solo hace una cosa: smartphones Android de gama alta, los cuales vende a unos 500 dólares ($200 menos que los móviles de Apple y Samsung). Con el OnePlus 5, la compañía puede estar segura y afirmar que su móvil rivaliza en absolutamente todos los aspectos con los nuevos iPhone y Galaxy.

El OnePlus 5 es delgado, liviano y muy rápido. Su procesador Snapdragon 835 de ocho núcleos es el mismo que incluye el nuevo Galaxy S8, y su cámara doble cuenta con sensores Sony de 16 y 20 Megapíxeles que le permiten tomar fotos retrato con efecto “bokeh”. El iPhone 7 Plus, por su parte, cuenta con dos sensores de 12 MP que usa para el modo retrato. OnePlus asegura que su cámara ofrece “la mayor resolución en un sistema de cámara doble que existe en cualquier smartphone”.

El OnePlus 5 también incluye hasta 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Su pantalla es preciosa y el sensor de huellas dactilares de cerámica (que se encuentra en la parte frontal) es increíblemente rápido. Además, su batería de 3.300 mAh puede cargarse en apenas 30 minutos. En serio, ¡es un móvil genial!

Advertisement

No obstante, es un móvil Android, algo que podría espantar a los fanáticos del iPhone. La buena noticia es que, si no tienes problemas con distanciarte del ecosistema de software Apple, te va a encantar lo que ha hecho OnePlus con Android. A diferencia de las capas personalizadas que crean fabricantes como Samsung o HTC, la del OnePlus 5, llamada OxygenOS, luce como la versión original de Android y está libre de aplicaciones y software basura (bloatware). Lo único que ha hecho OnePlus es añadir algunas funciones que son populares en otros móviles Android. Incluso cuenta con un modo de “lectura” que hace que la pantalla luzca como un Kindle en blanco y negro, aunque claramente no es tan efectivo como una pantalla de tinta electrónica.

Advertisement

También cuenta con un modo de captura de pantalla para capturar una página completa y así no tendrás que hacer varias capturas. OxygenOS cuenta con un modo nocturno que ajusta los colores de la pantalla de forma automática cuando se oculta el sol, e incluso cuenta con algo llamado “Caja Segura” que permite almacenar archivos confidenciales o privados con una contraseña o tu huella dactilar.

Advertisement

Contar con este tipo de características está muy bien, pero en realidad lo que más importa es que el móvil funcione correctamente, así que déjenme decirlo con certeza y claridad: el OnePlus 5 funciona genial. El móvil es increíblemente rápido para realizar tareas diarias como enviar mensajes de texto, navegar por internet o enviar correos. En cuanto a las tareas más exigentes, como jugar juegos, se comporta tan bien como cualquier otro smartphone de gama alta en el mercado. SimCity, por ejemplo, carga prácticamente igual de rápido en un OnePlus 5 que en un iPhone 7. El nuevo sensor de huellas dactilares de OnePlus, en cambio, es mucho más rápido que el del iPhone. Demasiado rápido.

Advertisement

Sobre su cámara doble diré que es realmente buena. OnePlus ha entendido que la cámara es un aspecto en el que hay que marcar la diferencia, y por ello no crearon una copia del sistema de fotos del iPhone 7 Plus sino que desarrollaron uno mejor con mejores sensores y un software excelente. De hecho, una de mis cosas favoritas del OnePlus 5 no es su “modo retrato”, ese que te da un efecto de profundidad al estilo de una cámara DSLR, sino más bien el nuevo “modo Pro”, el cual ofrece un control absoluto de cosas como el ISO, balances de blanco y más sin necesidad de que tengas que descargar otra aplicación.

Advertisement

Sin embargo, hay algo malo en todos los móviles de OnePlus y es el único problema que les encuentro: si no te gusta su tamaño, no hay nada que puedas hacer al respecto. Cada móvil de OnePlus llega en un solo tamaño (el OnePlus 5 está disponible en dos colores y configuraciones de almacenamiento, pero su diseño es el mismo). Para mi, el One Plus 5 y sus 5,5" son demasiado grandes, aunque su pantalla luce hermosa. Mi móvil favorito es el iPhone de 4,7".

No obstante, el OnePlus 5 es más ancho que el Galaxy S8+, por lo que aunque tus manos sean grandes te costará llegar a todas las partes de la pantalla con comodidad. Por otro lado, el OnePlus 5 es un poco más delgado que el iPhone 7 y el Galaxy S8+.

Advertisement

La única forma de comprar un OnePlus es a través de internet, lo que quiere decir que es muy poco probable que puedas probar uno antes de comprarlo. La compañía está haciendo apariciones en centros comerciales y algunas zonas de Estados Unidos donde podrías probarlo. Por ejemplo, en Nueva York hay una tienda oficial.

Advertisement

Cada OnePlus está desbloqueado de fábrica, cuenta con soporte a dos tarjetas SIM y funciona en cualquier parte del mundo gracias a sus 34 bandas de GSM. El modelo de 64 GB cuesta 480 dólares y el de 128 GB cuesta 540 dólares. De nuevo, esto supone cientos de dólares menos que el Galaxy S8 o el iPhone 7 Plus.

Así que si quieres un móvil potente con una de las mejores cámaras del mercado, dale una oportunidad al OnePlus 5. Si has estado pensando en deshacerte de tu iPhone por un móvil que se sienta familiar, el OnePlus 5 es una gran alternativa. Por último, si te gusta comprar cosas atractivas y ahorrar dinero, compra el OnePlus 5. Si no te gusta lo puedes devolver.

Advertisement

Algunas claves

  • El OnePlus 5 es un smartphone barato (480 dólares por 64 GB y 540 dólares por 128 GB) que funciona como uno mucho más caro.
  • Su cámara doble (dos sensores, uno de 16 MP y otro de 20 MP) ofrece un modo retrato similar al del iPhone que toma fotos geniales.
  • Su batería de 3.300 mAh es ligeramente más pequeña que la del OnePlus 3, pero gracias a algunos trucos de software el OnePlus 5 tiene más autonomía.
  • OxygenOS se basa en Android 7.1.1 Nougat y luce tan limpio y maravilloso como la versión stock de Android.
Advertisement

Síguenos también en Twitter, Facebook y Flipboard.